Irán pide a EE. UU. el desbloqueo de 10.000 millones de dólares rumbo a rescatar acuerdo nuclear

Irán pidió a Estados Unidos que libere parte de sus cuentas bancarias congeladas como señal de buena voluntad y "seriedad" para la reanudación de las negociaciones nucleares en Viena.

Internacionales04/10/2021EditorEditor
IAI

Irán pidió a Estados Unidos el desbloqueo de al menos 10.000 millones de dólares congelados por Washington como muestra de su "seriedad" para reiniciar las conversaciones y rescatar el acuerdo nuclear de 2015, dijo hoy (03.10.2021) el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.

Abdollahian afirmó que indicó a los "intermediarios" de EE. UU. que el presidente Joe Biden debe dar una señal "seria" de sus intenciones.

"Si los estadounidenses son realmente serios y buenos, deberían liberar, antes de las conversaciones nucleares, al menos 10.000 millones de dólares de fondos iraníes en las cuentas bancarias congeladas en el extranjero", dijo el ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, según los medios locales.

Irán cuenta con miles de millones de dólares bloqueados en bancos de otros países, una consecuencia de las sanciones estadounidenses.

Piden seriedad

El ministro reveló en una entrevista en la televisión estatal, a última hora de anoche, que Estados Unidos trató de entablar contacto con él durante su reciente estancia en Nueva York en la Asamblea General de la ONU.

El ministro indicó que no se van a reunir "para tomar un café" y que la intención de su país es "seria" a la hora de tratar el JCPOA (siglas en inglés del acuerdo nuclear).

El JCPOA fue firmado en 2015 entre Irán y seis grandes potencias (EE. UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), pero Washington lo abandonó unilateralmente en 2018 y volvió a imponer sanciones contra Teherán.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.