Ya saben quién mató a Calleja: Morato pagó una deuda minutos después del crimen

Los investigadores reconstruyeron los movimientos de Morato tras su reunión con Calleja y precisaron qué hizo el cómplice del imputado.

Policiales02/10/2021EditorEditor
caso calleja

Avanza la investigación del crimen del joven contador Gonzalo Calleja, quien fue asesinado en Paraná, el 15 de julio pasado en la zona del barrio Consejo de la capital entrerriana.

Se recordará que Calleja desapareció el miércoles 14 de julio cerca de las 16, cuando llegó al barrio 1° de Julio por calle Suipacha y estacionó su auto en inmediaciones de Pringles, en Paraná.

En ese lugar, fue encontrado por sus allegados el vehículo ese mismo día, cerca de las 21. Recién al otro día por la tarde, el cuerpo del contador fue hallado debajo de un árbol en un campo de trigo ubicado en calle Montiel, a unos ocho kilómetros de donde estaba su auto Ford Fiesta, en cuya guantera se hallaron más de 9.500 dólares. 

Principal acusado

El único detenido, Ezequiel Morato, con quien Calleja ya había realizado operaciones de cambio de dólares, decidió dar su testimonio a principios del mes de septiembre. Sin embargo, cuando le consultaron sobre el nombre del cómplice que habría asesinado al contador, el imputado manifestó que tenía miedo a represalias y se reservó el nombre de la persona que lo acompañó en el fatal desenlace que tuvo el encuentro con Calleja. 

En las últimas horas, fuentes vinculadas a la investigación, dieron detalles sobre el desarrollo de las pesquisas y se centran en la reconstrucción de los movimientos de Morato tras su encuentro con Calleja, como también, cuáles fueron las acciones del cómplice del imputado por el crimen

Los pasos del homicida

Los investigadores ya pudieron establecer “cuál fue el remís, quién era el remisero, el destino que tuvo y se sabe quién es la persona que se fue de la casa, cuando Morato regresó en el Fiat Uno, en el cual, llevaron a la víctima sin vida y descartaron su cuerpo”, indicó el conductor.

Te puede interesar
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.