El nuevo vocero presidencial es un entrerriano oriundo de Gualeguaychú

Quién es Juan José Ross, el reemplazante de Juan Pablo Biondi en la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Nación.

Política19/09/2021EditorEditor
juan jose ross

El designado secretario de Comunicación y Prensa, Juan José Ross, se desempeñaba hasta ahora como director nacional de Publicidad Oficial, cargo en el que había sido nombrado el 30 de enero de 2020 con una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete. Alberto Fernández lo eligió para reemplazar a Juan Pablo Biondi.

Ross es un abogado administrativista nacido en Gualeguaychú con experiencia en la gestión pública había trabajado en la Secretaría de Medios durante tanto el gobierno de Néstor Kirchner como en la gestión de Cristina Fernández.

Antes había pasado por el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), el organismo regulatorio que tras la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se convirtió en Afsca y que, finalmente, con el inicio de la gestión Cambiemos, pasó a ser el Enacom (al unificarse Afsca con la Comisión Nacional de Comunicaciones, CNC).

Ross, que ocupó varios roles en la gestión y planificación de la comunicación gubernamental, también tuvo responsabilidad de dirección en el Sistema de Medios Públicos cuando Alberto Fernández ocupó la Jefatura de Gabinete, también en la etapa kirchnerista.

Quién es Juan Pablo Biondi

Biondi trabajó hasta ahora como secretario de Comunicación de Alberto Fernández, pero tras ser uno de los funcionarios más cuestionados por Cristina en su carta presentó su renuncia.

Al referirse a él, la vicepresidenta fue lapidaria y lo tildó de “operador”. “No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político”, escribió. Y añadió: “A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off, por ejemplo? Verdadero misterio”.

Fuentes al tanto de la escena dijeron que “la renuncia de Biondi fue entregada en mano al Presidente” y “hablaron durante dos horas”. Es que este funcionario no solo era el vocero presidencial, sino que amigo personal de Fernández y uno de sus incondicionales.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.