

Los judiciales inician medidas de fuerza en Entre Ríos en reclamo de recomposición salarial, el pago de sueldos en tiepo y forma y la regularización de retroactivos adeudados.
La decisión se adoptó en el último plenario provincial de delegados de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), que se reunió La Paz.
EL gremio resolvió iniciar medidas de fuerza en “reclamo de una equiparación salarial, del pago de los salarios en tiempo y forma, del pago de título secundario, terciario y universitario (tal cual lo establecido en los artículos 56 y 60 de la Ley 5.143) y del pago de bonificación por tareas especiales para notificadores y evisceradores”.
Según uno de los sindicatos que agremia a los trabajadores judiciales, “el deterioro de los salarios de los/las trabajadores/as judiciales ha dejado el sueldo del escribiente –la base del escalafón, NdelR- en $977.000, muy por debajo de la canasta básica, por lo que a fin de subsanar esta situación AJER reclama la equiparación con los sueldos del Poder Judicial de la Nación bajo el principio constitucional de `igual remuneración por igual tarea`”.
En ese marco la AJER, decidió convocar a asambleas con retención de servicios, durante dos semanas, los días martes y viernes, en el horario de 11 a 13. Las protestas arrancarán este martes 16.
“En ese plazo se evaluará la evolución de las conversaciones para determinar la continuidad o profundización de las medidas de fuerza”, anticipó el gremio
El jueves 11 la AJER ya había puesto sobre la mesa sus demandas en el marco de la reunión de la “mesa interinstitucional” que convocó el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Leonardo Portela. El punto central del encuentro, que también reunió a representantes de funcionarios y magistrados, fue la cuestión salarial.
De la reunión participaron el presidente del STJ, Leonardo Portela; la vicepresidenta Laura Mariana Soage; el Procurador General Jorge García; el Defensor General Maximiliano Benítez; el presidente de la Asociación de la Magistratura y Función Judicial, Alejandro Cánepa; el secretario general de la Asociación Judicial de Entre Ríos, José María Segura; la titular de la delegación Entre Ríos de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Bibiana Starck.
De acuerdo a lo que se informó desde el STJ, luego de que los gremios expusieran las inquietudes del personal, se resolvió conformar una mesa de trabajo con el objeto de avanzar en una propuesta al Poder Ejecutivo provincial a fin de que se recupere el poder adquisitivo de los integrantes del Poder Judicial.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno
El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES





