Por el dólar, aumentaron las naftas pero las petroleras ya no comunican los cambios

Economía13/09/2025TABANO SCTABANO SC
carga

La reciente suba del dólar, que se consolidó por encima de los $1.400 tras las elecciones en Buenos Aires, generó un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en el país. Sin embargo, las petroleras dejaron de informar oficialmente los cambios, adoptando sistemas de “micropricing” que permiten ajustar los valores en cualquier momento del día y en cientos de corredores geográficos.

Esta decisión se consolidó luego de que el Gobierno derogara en junio la obligación de comunicar aumentos o bajas de combustibles, eliminando así la transparencia que existía previamente. Hasta entonces, los consumidores podían consultar con la aplicación Precios en Surtidor los precios en tiempo real de más de 5.000 estaciones de servicio.

Según el portal Surtidores, que rastrea los precios históricos de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, en promedio las naftas y el gasoil subieron entre 5% y 6% en los últimos 45 días. Situación similar ocurrió en Shell, Axion y Puma Energy.

El precio de los combustibles en Argentina depende de cuatro variables: el valor internacional del petróleo, el dólar, los biocombustibles que se mezclan en las refinerías y los impuestos. Tras la volatilidad reciente del petróleo y del dólar, las refinadoras locales trasladaron los incrementos de manera gradual, evitando subas abruptas que la demanda no podría absorber.

El aumento impacta en el consumo: las ventas de combustibles cayeron 1,2% interanual en julio y se espera que los consumidores recurran a opciones más económicas, como la súper o el GNC, reduciendo la demanda de nafta premium, que es un 20% más cara.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.