Caso Jesica Bravo: la defensa de los imputados reclama definiciones claras

Un equipo de abogados asumió la defensa de una de las familias involucradas en el homicidio de Jesica Bravo, ocurrido en el barrio Llamarada, zona noreste de Concordia. Los letrados informaron que aún esperan precisiones sobre la imputación formal de los adultos presuntamente implicados en el hecho.

Judiciales12/09/2025TABANO SCTABANO SC

Abogados defensores de la familia de la menor.

El abogado penalista Dr. Pablo Palacio, del estudio MBG, confirmó que desde el miércoles representan a siete personas vinculadas a la causa, entre ellas seis adultos detenidos y una menor de edad, señalada como presunta autora del crimen. “La causa está en sus primeras etapas. Ayer se designó la defensa y hoy se realizará la declaración de imputados”, explicó.

Palacio detalló que el fiscal se encuentra dentro del plazo legal de 48 horas para informar los cargos. “En las próximas horas se notificará a los detenidos sobre el hecho que se les atribuye. La menor, por su condición, será juzgada por el fuero de familia y no por el juzgado de garantías”, aclaró.

“Todavía no hay certezas sobre la participación de los adultos”

Consultado sobre el grado de responsabilidad de los mayores presentes en el lugar del crimen, Palacio fue cauto: “No hay detalles concretos. Si bien el homicidio habría sido cometido por una sola persona, la presencia de otras podría configurar una coautoría o participación. Pero eso aún no está definido”.

El abogado insistió en que la investigación recién comienza y que no se puede hablar con certeza sobre la imputación. “Por ahora, todos están en calidad de sospechados. No se ha formalizado la acusación ni se ha tomado declaración a los imputados. Esperamos que entre hoy y mañana se clarifique la situación procesal de cada uno”, concluyó

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.