Negociaciones en Estambul: Ucrania y Rusia vuelven a la mesa de diálogo bajo la presión de EEUU para lograr una tregua

La delegación ucraniana estará encabezada por Rustem Umérov y buscará acuerdos humanitarios, como la liberación de prisioneros y el retorno de menores trasladados a territorio ruso

Internacionales23/07/2025AdministraciónAdministración
IR36INDP2NCQLDC5Y5P3JFMT4A

Ucrania y Rusia podrían retomar este miércoles en Estambul las negociaciones para alcanzar un posible alto el fuego, en lo que sería la primera reunión entre ambas delegaciones en más de siete semanas. Pese a la confirmación de Ucrania sobre su participación, el Kremlin no ha garantizado aún oficialmente su presencia y ya advirtió que no deben esperarse “milagrosos avances”.

La cita se produce en medio de crecientes presiones internacionales, en particular de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, dio recientemente a Moscú un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentar nuevas sanciones. El conflicto, que se extiende desde la invasión rusa de febrero de 2022, ha dejado decenas de miles de muertos y destruido zonas enteras del este y sur de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó que la delegación de Kiev será encabezada por Rustem Umérov, ex ministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad Nacional.

VQUYZY5JWFAUDPODI4UFK3NQUE

“He ordenado formar la delegación para las negociaciones con la parte rusa. Encabeza la delegación Rustem Umérov”, escribió Zelensky en su canal de Telegram. También integrarán la comitiva representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, de inteligencia y de la Oficina del Presidente.

Ucrania busca avanzar esta vez en temas humanitarios concretos, como la liberación de todos sus ciudadanos cautivos en territorio ruso y el retorno de menores ucranianos trasladados por la fuerza, según reiteró Zelensky. Otro objetivo es preparar un eventual encuentro directo entre él y el presidente ruso, Vladímir Putin, algo que no ocurre desde 2019. No obstante, el Kremlin ya ha indicado que será necesario “mucho trabajo” antes de considerar una reunión bilateral entre ambos mandatarios.

En paralelo, Rusia ha intensificado en las últimas semanas sus ataques sobre varias ciudades ucranianas y ha reivindicado avances militares en distintos sectores del frente. Este repunte de la ofensiva añade tensión al proceso diplomático, que sigue condicionado por la imposibilidad de resolver el desacuerdo territorial.

Te puede interesar
Lo más visto
otra

PAGANI CARLOS IGNACIO

Administración
Necrológicas24/07/2025

29/02/1968 – 23/07/2025. Su madre: Yolanda Dolores Baldi: su hermano: Juan José Pagani; su hermana política: Katerine Favier Lombardi; tíos; primos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará el jueves 24 de julio de 2025 a las 9:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

concejo

Fin a la Radio Pública Municipal, el deliberante local aprobó el certificado de defunción firmado por Azcué.

TABANO SC
Concordia24/07/2025

Acallar las voces, eliminar cualquier crítica u opinión que pueda parecer contraria al accionar del Poder, en síntesis SILENCIO DE RADIO, eso es lo que decretó hoy el Deliberante de Concordia, respecto a la Radio Pública Municipal, la medida se amplió al cese de las pautas publicitarias para todos los medios de prensa que cumplían el servicio constitucional de informar a la ciudadanía de las políticas de gobierno. En breve, y en ese mismo camino, sin que administrar, la Dirección Municipal de Prensa y Difusión sería disuelta.