
El régimen de Kim Jong-un ordenó a su Ejército estar listo “para una guerra real” en medio del apoyo militar a Rusia
El mensaje del dictador norcoreano fue pronunciado durante su presencia en un puesto de observación militar, cuya ubicación no fue detallada, junto a oficiales de alto rango
Internacionales24/07/2025

El dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un, instó a su ejército a prepararse “para una guerra real”, al supervisar un concurso de disparo de artillería realizado el miércoles, informó este jueves la agencia oficial KCNA, en una señal de endurecimiento militar tras el envío de tropas y armas norcoreanas en apoyo a la invasión rusa en Ucrania.
“Deben estar listos para una guerra real en cualquier momento y ser capaces de destruir al enemigo en cada batalla”, declaró Kim, según el despacho difundido por KCNA en inglés.
El mensaje fue pronunciado mientras el líder observaba las maniobras desde un puesto militar no especificado, acompañado por altos mandos del ejército.
La Televisión Central de Corea difundió imágenes del ejercicio, en las que se ve a unidades de artillería disparando proyectiles hacia el mar, bajo la mirada de Kim, que aparece utilizando binoculares desde una colina fortificada. El evento se encuadra en una serie de demostraciones de fuerza promovidas por el régimen desde inicios de año.
Las declaraciones del líder del régimen norcoreano se producen en medio de reportes de inteligencia de Corea del Sur y aliados occidentales, que señalan que Corea del Norte envió más de 10.000 soldados a la región rusa de Kursk para combatir junto a las fuerzas del Kremlin.
Las fuerzas norcoreanas también habrían entregado proyectiles de artillería, misiles y sistemas de cohetes de largo alcance, según las mismas fuentes.
El despliegue habría tenido un alto costo humano. De acuerdo con evaluaciones del gobierno surcoreano, al menos 600 soldados norcoreanos murieron en territorio ruso, y miles resultaron heridos. Ni Moscú ni Pyongyang han confirmado oficialmente estas cifras.
El envío de tropas y equipo militar a Rusia representa un giro en la postura exterior de Corea del Norte, cuyo régimen tradicionalmente mantenía una política de no intervención directa en conflictos fuera de su territorio. Sin embargo, los vínculos con Moscú se han fortalecido en los últimos meses.
En 2024, el presidente ruso Vladimir Putin realizó una rara visita a Pyongyang, durante la cual firmó con Kim Jong Un un acuerdo de cooperación militar que incluye una cláusula de defensa mutua, lo que representa un acercamiento sin precedentes en la relación bilateral entre dos países sujetos a sanciones internacionales por sus programas armamentísticos y sus políticas exteriores.
Corea del Norte ha utilizado estos ejercicios militares y su alianza con Rusia como formas de presionar a Washington y Seúl, en un contexto marcado por la reanudación de maniobras conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur y el fortalecimiento de alianzas regionales que Pyongyang considera hostiles.
En paralelo, los servicios de inteligencia de Corea del Sur advierten que el régimen norcoreano podría intensificar sus pruebas de misiles o realizar maniobras adicionales en los próximos meses, en respuesta tanto a las presiones externas como a los compromisos adquiridos con Moscú.


Katmandú en llamas: manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro
Cientos de protestantes irrumpieron en el recinto legislativo. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales

Video impactante: así fue el terrible choque entre un tren y un colectivo que dejó diez muertos en México
El accidente ocurrió en Atlacomulco. El micro de dos pisos transportaba pasajeros cuando fue arrollado. El hecho dejó también 55 heridos.

Nicolás Maduro volvió a adelantar el inicio de la Navidad en Venezuela: “Es la forma de defender la felicidad”
El presidente venezolano decretó que los festejos comenzarán el 1° de octubre, al igual que el año pasado. Lo informó en el programa que conduce en la TV de su país.

Al menos 15 muertos tras la ofensiva de Israel en Gaza: el mayor hospital se niega a evacuar
El ejército israelí anunció este martes que actuará con “mayor contundencia” en esa ciudad e instó a la población a abandonar la localidad.

Netanyahu visitó el lugar del ataque mortal en Jerusalén y aseguró que hay una “gran guerra contra el terrorismo”
El primer ministro israelí estuvo en la intersección donde dos terroristas palestinos mataron al menos a seis personas e hirieron a más de diez. Anunció medidas contra las aldeas de los atacantes y reafirmó la continuidad de las operaciones en Gaza y Cisjordania


El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos.


Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.