
Al menos 15 muertos tras la ofensiva de Israel en Gaza: el mayor hospital se niega a evacuar
El ejército israelí anunció este martes que actuará con “mayor contundencia” en esa ciudad e instó a la población a abandonar la localidad.
Internacionales09/09/2025

Al menos 15 gazatíes murieron este martes en toda la Franja de Gaza en medio de la ofensiva militar israelí para tomar la capital del enclave, según un recuento de víctimas realizado en las morgues de los hospitales por informadores gazatíes.
El Ejército israelí declaró toda la ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa”, tras ordenar este martes la evacuación de la urbe, en la que viven alrededor de un millón de personas.
El ejército afirma controlar el 40% de esta ciudad y en el mapa difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel, la capital gazatí aparece marcada completamente en rojo y clasificada como zona de combate, lo que implica que los civiles no estarían a salvo del fuego.
El ejército israelí anunció también que actuará con “mayor contundencia” en ciudad de Gaza y reiteró la orden de evacuación.
“A todos los habitantes de Ciudad de Gaza (...), las fuerzas de defensa están decididas a derrotar a Hamas y actuarán en con mayor contundencia”, escribió en redes el vocero en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraeeen.
“Evacúen inmediatamente por el eje Al Rashid”, añadió el militar.
El mayor hospital de la ciudad de Gaza se niega a evacuar: “En el sur no hay sitio”
El director del hospital Shifa de la ciudad de Gaza, Mohammad Abu Salmia, aseguró que, pese al anuncio de evacuación completa de la capital del enclave palestino, el equipo médico del centro no tiene intención de abandonar la ciudad ni de evacuar a los pacientes.
“Nos quedaremos con los pacientes”, afirmó en un intercambio de mensajes con la agencia de noticias EFE el responsable del mayor hospital de la capital gazatí (con 402 camas).
Según Abu Salmia, su hospital y el resto de los centros médicos de la ciudad de Gaza ya están completamente llenos, pero la situación es también crítica en el sur de la Franja, donde “no hay sitio para recibir a ningún paciente”.
“La situación ahora es extremadamente peligrosa en los hospitales de (ciudad de) Gaza” tras la orden de evacuación, dijo el director médico, que indicó que todos los de la urbe están llenos con una ocupación del 300% y “no se puede mover a los pacientes a ningún sitio de Gaza, tampoco al sur”.
“Todos los hospitales en el sur de Gaza, los públicos y los de campaña están ocupados por pacientes, por heridos, y no hay sitio para llevar a ningún paciente en el sur de Gaza, así que la situación es muy, muy, muy difícil”, dijo.
Abu Salmia detalló que las unidades de cuidados intensivos de los centros de la capital gazatí están saturadas. “Hay más de 50 pacientes con ventilación mecánica y oxígeno, y cuidados especiales; más de 80 bebés en incubadoras; y 350 pacientes en diálisis. No podemos atenderlos en ningún lugar de Gaza, ni en el sur”, subrayó.
“Nos quedaremos con los pacientes, con los heridos, en el hospital, pero nuestras experiencias con la ocupación (israelí) han sido terribles, por lo que pedimos una protección internacional urgente para los hospitales, para el personal medico, y un corredor seguro para traer a los heridos al hospital”, afirmó.
Ahora, añadió, los gazatíes de la capital sufren “hambruna, enfermedad, heridas”, y están “mental y físicamente exhaustos”
El Ministerio de Sanidad de Gaza lanzó este martes una “llamada urgente” a la comunidad internacional para garantizar la “protección inmediata” de los hospitales y equipos médicos en la capital del enclave, tras la evacuación completa de la urbe ordenada por Israel.
Hamas denunció un “desplazamiento forzoso”
El movimiento islamista Hamas, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desató la guerra, afirmó que la amenaza de Israel equivalía a un “acto explícito de desplazamiento forzoso” de los residentes de la ciudad.
“Se está llevando a cabo bajo el peso de los bombardeos, las masacres, el hambre y las amenazas de muerte, lo que constituye un desafío flagrante y sin precedentes a las leyes y convenciones internacionales”, dijo el grupo terrorista palestino.


Katmandú en llamas: manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro
Cientos de protestantes irrumpieron en el recinto legislativo. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales

Video impactante: así fue el terrible choque entre un tren y un colectivo que dejó diez muertos en México
El accidente ocurrió en Atlacomulco. El micro de dos pisos transportaba pasajeros cuando fue arrollado. El hecho dejó también 55 heridos.

Nicolás Maduro volvió a adelantar el inicio de la Navidad en Venezuela: “Es la forma de defender la felicidad”
El presidente venezolano decretó que los festejos comenzarán el 1° de octubre, al igual que el año pasado. Lo informó en el programa que conduce en la TV de su país.

Netanyahu visitó el lugar del ataque mortal en Jerusalén y aseguró que hay una “gran guerra contra el terrorismo”
El primer ministro israelí estuvo en la intersección donde dos terroristas palestinos mataron al menos a seis personas e hirieron a más de diez. Anunció medidas contra las aldeas de los atacantes y reafirmó la continuidad de las operaciones en Gaza y Cisjordania

EEUU busca que la OEA respalde una fuerza antipandillas en Haití pese al rechazo de Brasil y sus aliados regionales
Lula da Silva junto a Colombia, Bolivia y Honduras están remisos a respaldar una iniciativa que la administración Trump y Panamá ya presentaron en el Consejo de Seguridad de la ONU

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos.

Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.

Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.