Sorteo extraordinario de Quini 6 con pozo de $7.000 millones: cuándo será y cuánto cuesta la boleta.

El Quini 6 cumplirá 37 años el próximo 7 de agosto y prepara un sorteo extraordinario para festejarlo. Habrá un pozo total de 7.000 millones de pesos, dentro del cual se destacará el Siempre Sale que tendrá 4.000 millones de pesos asegurados.

Nacionales24/07/2025TABANO SCTABANO SC
s_1750451071_83560

El Quini 6, uno de los juegos de azar más populares de Argentina, se alista para celebrar su 37° aniversario el próximo 7 de agosto con un gran sorteo que promete ser un hito en su historia. La tradicional celebración se llevará a cabo el domingo 10 de agosto en la Lotería de Santa Fe, con un premio acumulado que alcanza cifras impresionantes.

    
Quini 6: 63 apostadores ganaron más de $3.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes
Para esa fecha, el fondo acumulado del Quini 6 se estima en un total de $7 mil millones, una cifra que marca un nuevo récord para el sorteo. De este monto, el premio más atractivo es el correspondiente al apartado "Siempre Sale", que tendrá un premio de $4.000 millones, una cifra que podría cambiar la vida de quien resulte afortunado.

El Quini 6 ha mantenido su popularidad a lo largo de los años gracias a su formato accesible y a la posibilidad de obtener premios millonarios con apuestas relativamente bajas. 

Los costos
Los interesados en participar en este histórico sorteo ya pueden adquirir sus boletas. El ticket Tradicional tiene un valor de $1000. Además, quienes deseen intentar suerte en la modalidad Revancha, podrán hacerlo sumando otros $500. Finalmente, el boleto correspondiente al apartado "Siempre Sale" tiene un costo de $2500.

Para quienes deseen participar en las tres modalidades y maximizar sus posibilidades de ganar, se ofrece un paquete que incluye las tres apuestas por un total de $4000.

 La expectativa por el sorteo de este 10 de agosto es enorme, ya que el monto acumulado y los premios en juego son los más altos de la historia del Quini 6. Los organizadores esperan una gran cantidad de participantes.

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
otra

PAGANI CARLOS IGNACIO

Administración
Necrológicas24/07/2025

29/02/1968 – 23/07/2025. Su madre: Yolanda Dolores Baldi: su hermano: Juan José Pagani; su hermana política: Katerine Favier Lombardi; tíos; primos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará el jueves 24 de julio de 2025 a las 9:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

concejo

Fin a la Radio Pública Municipal, el deliberante local aprobó el certificado de defunción firmado por Azcué.

TABANO SC
Concordia24/07/2025

Acallar las voces, eliminar cualquier crítica u opinión que pueda parecer contraria al accionar del Poder, en síntesis SILENCIO DE RADIO, eso es lo que decretó hoy el Deliberante de Concordia, respecto a la Radio Pública Municipal, la medida se amplió al cese de las pautas publicitarias para todos los medios de prensa que cumplían el servicio constitucional de informar a la ciudadanía de las políticas de gobierno. En breve, y en ese mismo camino, sin que administrar, la Dirección Municipal de Prensa y Difusión sería disuelta.