Qué pasa si no voté en las elecciones generales

Quienes no pudieron votar en las elecciones presidenciales deberán enfrentar una multa de 100 pesos o justificar su ausencia en los próximos 60 días.

Provinciales13/09/2021EditorEditor
ELECCIONES

En las elecciones generales , los argentinos concurrieron a las urnas para votar por presidente y vice de la Nación para los próximos cuatro años, además de renovar parte de la Cámara de Diputados y el Senado. Pero, ¿qué ocurre en caso de que una persona no haya concurrido a las urnas?

La Constitución Nacional establece en su artículo 37 que “el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio”. A su vez, la Ley Electoral 19945 dictamina que el voto es voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años y para mayores de 70, por lo tanto es obligatorio para todos aquellos que tienen entre 18 y 70 años. 

 
Qué pasa si no voté el domingo
Quienes no hayan votado en las elecciones generales deberán pagar una multa de 100 pesos, según lo establecido por el Ministerio del Interior para este año. 

Además, las personas que figuren en el Registro de Infractores no podrán hacer gestiones o trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales o municipales durante un año si no justificaron su ausencia. 

La Cámara Nacional Electoral creó este link para todos los infractores, donde se puede realizar el trámite de justificación y saldar la deuda, ya sea a través de una transferencia bancaria o personalmente en el Banco de la Nación Argentina. 

Se brinda un plazo de hasta 60 días después del sufragio para justificar el no voto sin ser sancionado.

Algunas de las justificaciones pertinentes son las siguientes: 

Estar lejos del domicilio legal
Están excluidos de las sanciones quienes el día de la elección se encontraban a más de 500 kilómetros del lugar donde debían votar “y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables”. En este caso, el interesado deberá acercarse a una comisaría para pedir un certificado que acredite la distancia en la que se encuentra. El plazo para pedir ese certificado es hasta las 18 del mismo domingo.

En caso de enfermedad
Los “enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada” de asistir al acto electoral también están exceptuados de las sanciones, siempre y cuando puedan justificar su condición de salud “por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de éstos por médicos particulares”.

Trabajar durante las elecciones
Quienes trabajan en el horario de las elecciones tienen derecho a una licencia especial de sus empleadores “con el objeto de concurrir a emitir el voto o desempeñar funciones en el comicio, sin deducción alguna del salario ni ulterior recargo de horario”.

Vivir en el exterior o estar de viaje
Quienes presenten un DNI con domicilio en la Argentina pero vivan en el exterior deberán adjuntar foto del pasaporte o documentación que acredite que no se encontraban en el país a través del Registro de Infractores . Esa documentación necesaria puede ser solicitada en la Embajada o Consulado Argentino más cercano. Para encontrar cuál es el correspondiente, existe este link .

Qué pasa si no voté en las PASO
No haber participado en las PASO no impide concurrir a las elecciones generales. De hecho, quienes no presentaron justificación alguna durante los 60 días posteriores a la fecha del sufragio, deberán pagar 50 pesos de multa.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.