
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El próximo paso será inocular a menores de 18 años. Sin embargo, el país atraviesa un gran aumento de contagios y muertes por Covid-19
Internacionales02/06/2021El gobierno de Uruguay anunció que ya vacunó con al menos una dosis a la mitad de su población, a tres meses de haber iniciado su plan de inmunización contra el coronavirus, y anunció que el próximo paso será inocular a los menores de 12 a 18 años con Pfizer, para lo cual abrirá la agenda a fines de esta semana.
Según el monitor de vacunas del Ministerio de Salud Pública, 1.807.000 personas, es decir 51,15% de la población, ya recibieron la primera dosis de las vacunas CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca. Por su parte, los inmunizados con dos dosis representan el 29,12% de la población.
Uruguay superó esta nueva barrera el mismo día que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó una de las vacunas que el país vecino está utilizando: CoronaVac, elaborada por la empresa china Sinovac. “Sinovac aprobada por la OMS. Reafirma la seriedad del trabajo realizado por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas más grupo ad-hoc y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Uruguay”, celebró vía Twitter el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
A pesar del avance de la vacunación, Uruguay atraviesa un gran aumento de contagios y muertes por Covid-19. En todo 2020, hubo 181 fallecidos en el país, mientras que sólo en abril y mayo de 2021 hubo 3.302 fallecimientos, advirtió esta semana el Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de Covid-19, un grupo de científicos que se reunió para relevar los datos de la pandemia. Y la curva ascendente se mantiene.
Pero ahora el propio presidente Luis Lacalle Pou anunció el proceso de inmunización para menores de 12 a 18, a partir de la aprobación de la Comisión de Vacunas.
“Hoy la Comisión de Vacunas autorizó la vacunación de 12 a 18 años, con lo cual ya sobre el fin de esta semana vamos a estar llamando para que se agenden”, dijo el mandatario en una entrevista. Los niños y adolescentes serán inoculados con Pfizer.
Lacalle Pou también reveló que el Ejecutivo firmó una reserva de más de 500.000 nuevas dosis de Coronavac, del laboratorio chino Sinovac. “Y ahí tendremos todas las vacunas para todo el mundo”, aseguró.
El mandatario admitió la suba de fallecimientos, porque “cuando los casos aumentan, aumentan los fallecimientos” y juzgó “lógico” que eso “genere una presión al gobierno”.
Aún así, negó que puedan adelantarse las vacaciones de invierno, confirmó Lacalle Pou. “Hemos atrasado dos retornos, es lo que más nos cuesta”, señaló en referencia a que el plan de regreso gradual a las clases presenciales se quedó en la primera etapa, que permitió solo la vuelta de los alumnos en escuelas semi rurales con maestro único.
Desde el inicio de la pandemia, Uruguay tuvo 298.006 positivos de Covid, de los cuales se recuperaron 257.030. Hay ahora 36.634 casos, 537 de ellos en Cuidados Intensivos. El país sumó 7.818 muertos, según datos oficiales dados esta noche por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.