EL 11-S Y LA VENGANZA QUE TERMINÓ EN DERROTA

Se cumplen veinte años del atentado que causó más víctimas civiles en un solo día en los Estados Unidos y cambió el curso de la historia. Ese fatídico 11-S, murieron miles de personas, otras miles quedaron con secuelas graves para toda su vida por la aspiración de los restos de los edificios volados, el polvo y el plástico que se les metió en los pulmones tras el brutal estallido.

Editorial11/09/2021EditorEditor
S11

Fue también el día “D” para que Estados Unidos vuelva a tratar de demostrar al mundo su papel hegemónico como policía del mundo y ordenara las incursiones en países extranjero con un gasto impresionante en armamento y en vidas de sus soldados que fueron a morir en las montañas de Afganistán, peleando con rivales que conocen el terreno y saben cómo esconderse y atacan y se repliegan, en una permanente guerra de guerrillas.

El orgulloso ejército americano terminó derrotado, como lo había sido antes en Vietnam y la retirada del aeropuerto de Kabul, tuvo similitudes dramáticas con las de Saigón, en ambos, escenarios de guerras que no son suyas y donde se trataba de demostrar la supremacía bélica de la primera potencia mundial.

Es cierto que los americanos cuentan con una logística impresionante en materia de movilidad, apoyo aéreo, tecnología de guerra de primera como drones no tripulados y armamento de gran poder de destrucción.

Sus adversarios, no tenían –hasta ahora, que se apoderaron de todo el material que los aliados abandonaron en su rápida huida  de Kabul-, armas modernas, pero tienen una fe religiosa que los hacen muy peligrosos porque son fanáticos que creen que si mueren en combate van al cielo.

Ese fue el motivo por el cual la veintena de kamikazes árabes que estrellaron los aviones en contra de las torres gemelas de Nueva York y el mismísimo Pentágono, actuaron como comandos suicidas, mientras la respuesta área de los americanos se demoraba ante la duda de si derribar aviones que venían con ciudadanos americanos tomados como “daños colaterales”. Un prurito que los kamikazes no tienen, ellos ejecutaron el plan y se inmolaron en el objetivo elegido.

Contra esa decisión que para los occidentales nos parece alocada, para ellos es una cuestión de fe y no dudan en dar su vida en pro de lograr sus objetivos.

Después, se desató una guerra de veinte años, en que los talibanes fueron obligados a guarecerse en las montañas pero siguieron hostigando al ejército americano, mediante estrategias de desgaste y causándoles bajas, como las últimas en el aeropuerto donde, otra vez, actuaron comandos suicidas que se hacen estallar como hombres bomba y causan verdaderos estragos y la muerte de más de una docena de soldados americanos.

Ese fanatismo, es el que vuelve prácticamente invencibles a los talibanes. Los soldados occidentales no usamos “hombres bomba” ni “mujeres bomba”, “ni menos “niños bomba”, ellos utilizan como carne de cañón a sus propios hijos. Tras 20 años peleando, se dice que murieron en ese lapso, alrededor de 300 mil personas y muchas otras sufren los daños de la guerra, llegaban de vuelta a casa, con daños físicos y psicológicos, Biden quiso poner fin a la guerra, logró sacar –de apuro- a sus soldados pero dejó un polvorín en Kabul que se extenderá a los países vecinos porque los talibanes sueñan con un imperio islámico y están ahora envalentonados por haber ganado la guerra.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.