
Prefectura realizó cuatro allanamientos en Concordia a conocidos bagayeros que traen mercadería del Paraguay
Policiales11/03/2025

Prefectura lleva a cabo allanamientos por contrabando en Concordia
Desde la madrugada del martes 11 de marzo, personal de la Prefectura Naval Argentina realiza diez allanamientos en el marco de una investigación por presunto contrabando, bajo la coordinación del Juzgado Federal. Las acciones están lideradas por la Prefectura Concordia, a cargo del prefecto Jorge Ribinski.
La investigación señala que un grupo de conocidos "bagayeros" de la ciudad viajaba regularmente a Paraguay para adquirir mercadería, que luego vendían en Concordia o transportaban de manera ilícita hacia Uruguay.
Como resultado de la pesquisa, se organizó un operativo que derivó en diez allanamientos, de los cuales cuatro se llevan a cabo en Concordia. Entre las ubicaciones destacan dos domicilios en calle Gobernador Cresto, en la zona de Pampa Soler de La Bianca, otro en Balcarce al 500 y uno en la localidad de La Criolla..
Tras identificar a los presuntos integrantes de la banda de contrabandista se diagramó el operativo que desembocó en diez allanamientos. Ese total de allanamientos cuatro son en Concordia, dos de ellos en calle Gobernador Cresto en la zona de Pampa Soler de La Bianca, en Balcarce al 500 y en La Criolla.
Sin embargo, los procedimientos recibieron unánime repudio de la ciudadanía a través de las redes sociales diciendo que deben investigar a los que trafican drogas y que estas personas se las "rebuscan" en un marco de falta de trabajo y no hay razón para caerles con todo el peso de la ley. En definitiva, los operativos no tienen el más mínimo respaldo popular, al contrario, hay un repudio generalizado.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.