EL INFIERNILLO SIGUE CON ALERTA NARANJA EN CONCORDIA Y EL ESTE DE ENTRE RIOS, MIENTRAS QUE EL OESTE TIENE ALERTA ROJA.

El INFIERNILLO, como la antesala del infierno, cada vez más se acerca a niveles récords de temperatura, hoy amanecimos en la región de Concordia con ALERTA NARANJA, lo que se extiende a todo el Este de la provincia, mientras que Paraná y los demás departamentos ubicados al OESTE se encuentran en ALERTA ROJA. Las implicancias para la salud de estas temperaturas extremas. Se recomienda atender los avisos que emiten los organismos de salud pública.

Provinciales07/03/2025TABANO SCTABANO SC
dias
ESTA TARDEPodría llover en Concordia y el alivio vendría a partir de mañana.

Captura de pantalla_7-3-2025_75048_www.meteored.com.ar

El SMN emitió una nueva advertencia ante la ola de calor que azota a la provincia y la región y que afectará a todas las personas, incluso a las saludables

Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas para todas las personas pero sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. El alerta roja abarca a los departamentos de Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay; mientras que el NARANJA implica al resto de los distritos: Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador, Colón, Gualeguaychú, Tala, Islas y Uruguay.

mapa

De qué se trata este alerta
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.

Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas. Las temperaturas extremas son muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Recomendaciones del SMN
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud:

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas)
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
Evitar comidas muy abundantes
Ingerir verduras y frutas
Reducir la actividad física
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

Solicitar de inmediato asistencia médica
Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo
Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.