Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Provinciales05/05/2025PROVINCIALESPROVINCIALES
IOSPER

Tras la presentación del proyecto de ley que busca reemplazar el Iosper por la Obra Social de Entre Ríos (OSER), los gremios estatales de la provincia comenzaron a organizarse y conformarán una Intersindical en defensa de la actual obra social.

 
La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear la OSER en lugar del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), con cambios significativos en su directorio, generó una rápida reacción en el ámbito sindical. Ante este escenario, los gremios con afiliados en la obra social estatal decidieron unirse para conformar una Intersindical en defensa del Iosper.

 
En este maro, el secretario General de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, anunció: “Este lunes a las 9 de la mañana nos encontramos con diferentes sectores para conformar la Intersindical en Defensa del Iosper”.

 IOSPER
En declaraciones a esta Agencia el dirigente adelantó que el espacio estará integrado por los gremios que tienen afiliados en la obra social y, entre otros, mencionó a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler) y la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).

 
"Tenemos la responsabilidad dirigencial de conducir diferentes sectores y, en ese marco, vamos a empezar a conformar una agenda", explicó el dirigente, anticipando una articulación amplia y con "mucho contenido".

 
"Vamos a estar todos los sectores porque estamos convencidos de la defensa que tenemos que hacer del Iosper”.

 
En cuanto a las acciones que llevará adelante la Intersindical, Muntes adelantó que en primer lugar se reunirán con legisladores de los diferentes bloques, especialmente con los senadores, para explicarles "con mucha claridad por qué el proyecto de Frigerio no debe ser ley".

 
En segundo lugar, el frente sindical se encuentra definiendo una línea de acción directa en cada delegación que el Iosper tiene en el interior de la provincia.

 
Además, el dirigente sindical informó que se está organizando una marcha provincial en defensa de la obra social, aunque aún no tiene fecha definida.

 
Finalmente, el titular de ATE destacó la conformación de un equipo técnico dentro de la Intersindical de analizar en detalle el proyecto presentado por el Ejecutivo provincial.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.