Este viernes la Intersindical en Defensa del Iosper se concentrará en las inmediaciones de la casa central

El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.

Provinciales08/05/2025PROVINCIALESPROVINCIALES
IOSPER Trabadores

La Intersindical en Defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) realizará una manifestación en las inmediaciones de la casa central este viernes a las 10, con el fin de mostrar rechazo al proyecto de ley que propone disolver el Iosper y reemplazarlo por la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). En esta ocasión el frente incita a todos los afiliados a que participen.

 
Cabe destacar que este miércoles la Intersindical realizó una protesta en las inmediaciones de la Casa de Gobierno al mediodía, cuando el Senado comenzó a debatir el proyecto de ley que propone disolver el Iosper en Comisiones. Además algunos referentes gremiales acercaron una nota a los legisladores para hacerlos partícipe del debate.

 
Razones de la Intersindical
 
“Defendemos el IOSPER porque es un sistema solidario, en el que todas y todos los trabajadores aportamos el mismo porcentaje de nuestro sueldo generando que la atención del que más cobra sea pareja con la que el que percibe un salario menor”, señaló el conjunto de entidades en su documento.

 
“IOSPER no recibe recursos del tesoro provincial, ni de rentas generales. Se autofinancia con aportes de las y los trabajadores activos y pasivos, sumado a la contribución patronal del Estado, es decir, el Estado provincial únicamente actúa como agente de retención de los aportes personales deducidos de los salarios, como lo hace un patrón con cualquier empelado; ese Estado que aún mantiene el 2% de contribución por las y los pasivos”.

 
“Es por ello que defendemos que las y los afiliados a la obra social sean quienes definan los destinos de los fondos y no como se pretende con la creación de OSER donde la decisión de quienes manejan los fondos y quienes los controlarían son designadas por el gobierno de turno”.

 
“De hecho, el IOSPER posee por Ley un directorio plural con representación de las y los afiliados naturales y obligatorios, una Comisión Fiscalizadora de 3 miembros con dictamen vinculante, un Gerente General designado por el Gobernador y gastos operativos limitados al 12% de los recursos, órganos de control que en el proyecto de OSER elimina”.

 
“Estamos convencidos de que necesitamos que el IOSPER continúe dando la cobertura actual y mejore permanentemente la atención y los servicios para todas y todos los afiliados y nuestras familias”.

 
“Que se realicen las denuncias y la justicia determine oportunamente, sobre los hechos que se mencionan para justificar mediáticamente este atropello a las y los trabajadores, pero eliminar el IOSPER no es el camino”.

 
“La intervención que venía a mejorar, ya ha dado muestra de su idea e intención de administración, porque lo único que se ha hecho es quitar prestaciones (como los anteojos), demorar y no entregar medicamentos y prótesis; no autorizar cirugías; no autorizar ni entregar medicamentos crónicos y aumentar desmedidamente los coseguros que pagamos las y los afiliados”.

 
“Sostenemos la necesidad de un IOSPER que garantice un servicio de calidad, eficiente y eficaz al conjunto de sus afiliadas y afiliados y, exigimos a las y los legisladores que no avalen la eliminación del IOSPER”.

 
¿Quiénes componen la Intersindical?
 
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler), la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sindicato de Empleados Públicos de Entre Ríos (Seper), el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem),  el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper), la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales, a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadoras y trabajadores activos y jubilados como Dignidad (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados), el Centro de Jubilados Docentes y la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros.

 
¿Qué pasó con UPCN?
 
Mediante un comunicado la Comisión Directiva de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Entre Ríos informó que solicitó “a la comisión del Senado que analiza el proyecto de ley para la modificación del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) una urgente reunión, a efectos de discutir la iniciativa del ejecutivo provincial y manifestar su postura, atento a que ya no integra la intersectorial”.

 
En el comunicado, UPCN informó que “planteó en el último plenario la necesidad de debatir la situación de la obra social y posibles propuestas, pero el espacio conformado en la intersectorial reunido en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) no dejó margen para el debate, que fue lo único que se pidió en el encuentro, por lo tanto llevará a los senadores su opinión sobre este tema”.

 
Finalmente se manifestó que “el gremio espera ser convocado en forma inmediata, entendiendo que comenzaron las reuniones con distintos sectores y que es necesario atender aspectos que aporten soluciones reales para los trabajadores”.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.