Bordet: "Nadie nos va a decir cómo gestionar la pandemia, cuando la vieron por TV"

Precandidatos, dirigentes y militantes del Frente de Todos de Entre Ríos cerraron su campaña de cara a las PASO del próximo domingo. La actividad se llevó adelante en el Club Paraná de la capital.

Política09/09/2021EditorEditor
TODOS

"Tengo un enorme orgullo y satisfacción por encabezar esta lista de hombre y mujeres entrerrianos, que aman esta provincia, que hoy tienen responsabilidades de gobierno", comenzó Cresto. Y agregó: "Se ha logrado posicionar a la provincia de Entre Ríos. Hemos comprobado que este modelo de producción y desarrollo, pero también federal, debe ser defendido por ustedes, por los jóvenes"

"Ustedes son el presente y el futuro, son el sector más perjudicado por las políticas neoliberales. Y ni hablar si son jóvenes por debajo de la línea de la pobreza", resaltó el concordiense.

En relación al expresidente Mauricio Macri, Cresto apuntó: "Prometió combatir la pobreza y terminó atacando a los sectores vulnerables, destrozando la clase media y beneficiando a unos pocos".

El director del Enohsa recordó las políticas aprobadas en el contexto de pandemia, como el Impuesto a las Grandes Fortunas, el programa Alimentar y el ATP: "Tengan la tranquilidad de que vamos a defender los intereses de la provincia. Y los precandidatos somos de acá, de esta tiera, donde formamos nuestra familia".

Por último, el gobernador Gustavo Bordet, subrayó: "No son tiempos fáciles, para nada. Nos ha tocado gobernar 19 meses, de los cuales 16 fueron de pandemia. Nadie se prepara para eso. Rápidamente nos pusimos a trabajar para afrontar esto, para evitar que se cobre más vidas. Y nos encontramos con un sistema salud devastado por el gobierno anterior, sin programas materno-infantiles, sin plan Remediar".

"La realidad es que el 70% de la población está vacunada y más de 450 mil dosis aplicadas. Acá hay un presidente y una vicepresidenta que le pusieron el pecho y el cuerpo. Acá nadie nos va a dar cátedra de lo que hay que hacer en pandemia, cuando la miraban por TV", lanzó luego el mandatario.

Bordet dijo que la provincia asiste a un "plan transformador" de obras públicas: "Tienen la caradurez de decir que hicieron viviendas y rutas. Todos sabemos que paralizaron la ruta 18 y tuvimos que crear un programa provincial de viviendas para que la gente acceda a su derecho".

"Nuestra lista tiene la representatividad de los jóvenes, con sus candidatos. Conocen la provincia y tienen un gran compromiso", explicó el gobernador, antes de ponderar, uno por uno, a todos los precandidatos.

"Pongamos nuestra energía en llegar con un triunfo el domingo. Para ratificar el rumbo de este gobierno, que es el de la vida que queremos", finalizó Bordet.

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.