
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Exigen garantizar la participación de las mujeres en el Gobierno, luego de que los talibanes anunciaran la composición de su gobierno provisional y descartaran tal posibilidad. Denuncian el asesinato de una mujer embarazada, de dos manifestantes y la detención de cinco periodistas.
Internacionales09/09/2021Un grupo de mujeres volvió a protestar este miércoles en las calles de Kabul en contra del Gabinete anunciado el martes por los talibanes para reivindicar su derecho a formar parte del futuro político de Afganistán tras la caída del anterior Gobierno.
Las manifestantes exigen garantizar la participación de las mujeres en el Gobierno, luego de que los talibanes anunciaran la composición de su gobierno provisional y descartaran tal posibilidad.
"No se puede menospreciar los derechos de la mujer", declararon.
Videos difundidos en redes sociales muestran a mujeres avanzando por un barrio del oeste de Kabul de mayoría hazara, una minoría históricamente marginada y que tampoco figura en la lista de ministros develada por los insurgentes y dominada por la vieja guardia talibán.
Las manifestantes mostraron consignas en favor de "trabajo, educación y libertad" bajo la idea de que "un gabinete sin mujeres fracasa".
También portan pancartas con retratos de Negar Masumi, empleada de una cárcel de la provincia de Gaur, asesinada embarazada de siete meses de embarazo, informó la agencia de noticias Sputnik.
Sin embargo, un representante del movimiento talibán refutó la información de que los talibanes tenían que ver con la muerte de Masumi.
No es la primera vez que los afganos expresan descontento por la política de las nuevas autoridades.
Los habitantes de la capital se lanzaron a la calle tras la visita a Kabul del director de la Inteligencia de Pakistán, Faiz Hameed, la mayoría de los manifestantes eran mujeres.
Los talibanes afirman que los derechos de las mujeres se protegerán en Afganistán en el marco de las reglas islámicas, sin dar más explicaciones, lo que permite suponer que planean imponer los cánones de la sharia (ley islámica).
Los talibanes comenzaron a usar la fuerza contra las mujeres que organizaron la protesta en Kabul y están deteniendo a los periodistas, declaró el redactor jefe del periódico local Ettelaatroz, Zaki Dariabi.
"Es una crueldad inadmisible. El talibán está apaleando a las manifestantes en Kabul", escribió en su cuenta de Twitter, agregando que también cometen detenciones. Según datos de Dariabi ya detuvieron a nueve personas, incluidos cinco periodistas.
El vocero del talibán, Zabiullah Muhajid, declaró, en medio de las protestas, que las nuevas autoridades afganas prohíben a los periodistas cubrir tales acciones por considerarlas ilegítimas.
Las protestas no cesan en Afganistán, a pesar de los incidentes violentos que se registran periódicamente.
Al menos dos manifestantes murieron y otros siete resultaron heridos después de que los talibanes abriesen fuego durante una protesta en Herat, según un vecino, Najibulah Sahi, citado por la agencia de noticias Europa Press.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.