
Los bancos y tribunales estarán cerrados por el feriado provincial, el comercio trabajará medio día
Aunque no es un feriado nacional. El feriado provincial por la batalla de Caseros que se conmemora este lunes mantendrá cerrados los bancos y la justicia. La Municipalidad mantendrá algunos servicios públicos básicos pero el edificio estará cerrado a los trámites comunes y normales que podrán retomarse este martes 4.-
Provinciales02/02/2025

La jornada de este lunes es no laborable en Entre Ríos al conmemorarse la Batalla de Caseros, pero al ser feriado provincial no afecta de igual manera las actividades que las efemérides nacionales.
Este lunes 3 de Febrero será feriado en todo el territorio de Entre Ríos al conmemorarse el 173º aniversario de la Batalla de Caseros, en laque el Ejército Grande al mando del General Urquiza derrotó a las fuerzas centralistas de Buenos Aires y abrió paso a la organización nacional en la Confederación Argentina.
La jornada es no laborable e inhábil, aunque no cuenta con las mismas características que un feriado nacional, por lo que no se resienten en la misma magnitud todas las actividades.
Servicios públicos
En trazos generales, no habrá actividad en las administraciones públicas a nivel provincial y municipal, tampoco en el Poder Judicial. En el Estado provincial no hay no hay atención al público ni concurrencia a los lugares de trabajo. Sólo se mantienen guardias en los servicios escenciales como salud.
Tampoco abren las municipalidades, aunque algunos servicios esenciales como la recolección de residuos, que los gobiernos de Paraná y Concordia, por ejemplo, informaron que se realizarán de manera normal este lunes.
Transporte
El transporte público urbano de pasajeros funcionará con frecuencias de día sábado. El transporte interurbano entre ciudades operará con normalidad.
Bancos
Las sucursales de todas las entidades bancarias permanecerán cerradas este lunes 3 de Febrero de feriado provincial. Se podrá operar normalmente en cajeros automáticos.
Cabe recordar que el cronograma de pagos a la administración pública provincial inició este sábado pero no continuará el lunes sino a partir del martes 4 de febrero.
Comercios
La apertura y los horarios de funcionamiento en la ciudad este lunes queda a libre criterio de cada comercio. Un relevamiento contaba hasta este sábado que alrededor de la mitad de los comerciantes consultados tiene pensado abrir media jornada durante la mañana, mientras que un 30% trabajaría con normalidad el día completo y sólo un 20% cerrará sus puertas por el feriado provincial.
Además, aclararon que, a diferencia de un feriado nacional, este lunes 3 de Febrero no corresponde el cobro doble de la jornada para los trabajadores, al ser un feriado provincial.
Batalla de Caseros
La jornada conmemora la batalla que el 3 de febrero de 1852 enfrentó al llamado Ejército Grande, liderado por el general Justo José de Urquiza, y al Ejército de Buenos Aires, al mando del general Juan Manuel de Rosas.
El resultado de la misma posibilitó que la entonces Confederación Argentina iniciara un proceso de organización nacional bajo la conducción de Urquiza, que se tradujo en la sanción de la Constitución Nacional de 1853 y el inicio del periodo constitucional a escala país, que en Entre Ríos, por la política, se perdió luego la Confederación y vinieron a gobernarnos los porteños.


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
