
EDITORIAL ¿ AVANZAR o INTEGRAR ?
El Espinillar, campo que fue parte de la Colonia Bella Vista, cedida a la Municipalidad de Concordia por el Consejo Agrario Nacional, lugar donde la generación del 60, llevó adelante -en tres meses- la construcción del Aeropuerto Pierresteguy, más tarde el autódromo y que ahora -a través de un crédito del BID- se construyó el nuevo Aeropuerto. El EMCONTUR, luchó mediáticamente para conseguir un lugar en el ente que lo administrará. El editorialista, plantea su visión sobre "integrar" o "avanzar" y pone su punto de vista sobre las Termas Salud Municipales que nunca se hicieron.
Opinión17/01/2025

Finalmente, se decidió aceptar la inclusión de un vocal del EMCONTUR en el ente que administrará el Aeropuerto de Concordia, revirtiendo la decisión anterior del intendente Azcué, quien había designado a este vocal por su cuenta, quedando desvinculado del cargo.
Aunque el tema de ubicar a alguien en este ente aeroportuario puede parecer importante, no es trascendental, ya que la principal tarea del ente es encargarse del tráfico aéreo, del cual actualmente carecemos.
El aeropuerto se inauguró el 26 de agosto de 1962, construido en solo tres meses por iniciativa local tras la decisión de Aerolíneas Argentinas de suspender operaciones con hidroaviones, lo que habría aislado a la región por vía aérea.
Desde que la generación del 60 luchó para construir el aeropuerto en El Espinillar, las 94 hectáreas de la ex Colonia "Bella Vista" se integraron a las Termas Vertientes de la Concordia y al espacio destinado para las Termas Municipales, aunque este último proyecto nunca se concretó.
Como herederos de la generación del 60, que logró hitos significativos para Concordia, como el autódromo inaugurado el 18 de mayo de 1969, estamos legitimados para opinar tanto como medio de comunicación como custodios de ese legado.
Integrar un cuerpo colegiado de varios miembros no garantizará para los concordienses más que el despegue de aviones, siempre y cuando haya suficiente tráfico aéreo.
Los porteños, desconocedores de nuestra idiosincrasia, quizás no compartan esta visión, creyendo que aún vivimos en la época de "soplar y hacer botellas".
Excluimos al señor Doval, pues es un hombre íntegro y valioso para cualquier comisión. Su “misión” será ser la voz del EMCONTUR en la administración del Aeropuerto. Sin embargo, esta misión no solucionará la frecuencia de futuros vuelos ni otras tareas que son competencia exclusiva de las autoridades aeronáuticas y de quienes prestan servicios de aeronavegación.
Si hay demanda, habrá vuelos; de lo contrario, serán esporádicos, como los que hacía LAER, con uno o dos vuelos semanales que primero iban a Paso de los Libres antes de volar hacia Buenos Aires -ubicado al sur- para ahorrar combustible.
En tanto, habría temas de competencia del organismo, ahora integrante de la administración aérea de la ciudad, que contribuirían al objetivo específico. ¿ Sí, se retoma la idea de construir las termas municipales en El Espinillar ?, Vertientes de la Concordia, debe tirar el caño con el agua, el resto es ideas de infraestructura turística, lo que parece sobrar. Avanti, es decir AVANCEN, no integren.


La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.




Por Juan Martín Garay (*)




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.