
Posponen la resolución sobre la libertad de Urribarri hasta la semana próxima ante planteos del Ministerio Público Fiscal.
La decisión del Superior Tribunal de Justicia sobre el planteo contra la prisión preventiva que se aplicó al ex gobernador Sergio Urribarri se conocería a partir de la semana que viene, adelantaron fuentes judiciales a APFDigital. La razón es que, en forma previa, deben resolverse algunos “pasos procesales”.
Judiciales07/01/2025

Tras la habilitación de la feria judicial para tratar el planteo de los defensores del ex mandatario provincial y de su cuñado, Juan Pablo Aguilera, hubo una serie de planteos procesales. Estas etapas deben ser resueltas por el STJ antes de abocarse a la cuestión de fondo: si convalida o no la decisión de la Cámara de Casación de imponer a Urribarri y Aguilera la prisión preventiva por riesgo de fuga.
Uno de esos pasos era la excusación que había planteado el vocal Miguel Ángel Giorgio. El lunes, como informó esta Agencia, el STJ dio por tierra con el planteo que había presentado el magistrado para desentenderse de la resolución del recurso.
Quedan pendientes ahora algunos “pasos procesales”, consignó una alta fuente tribunalicia consultada por APFDigital. Estas trabas procesales de último momento fueron interpuestas por el Ministerio Público Fiscal. Una vez que queden disipadas, el Superior Tribunal deberá resolver si avala la prisión preventiva que impuso Casación o si, por el contrario, retrotrae la situación a la decisión que tomó el Tribunal de Juicio, que había impuesto medidas restrictivas sin pérdida de la libertad.
Corresponde señalar que sobre Urribarri pesa una condena a 8 años de prisión por negociaciones incompatibles y peculado. Esa sentencia no está firme. Resta un paso ante la Corte Suprema de Justicia. En ese sentido, hay que aclarar que el ex gobernador no está cumpliendo su condena. Está detenido en la Unidad Penal porque Fiscalía y la Cámara de Casación Penal consideraron que hay riesgo de fuga.
La defensa del ex mandatario esgrime como argumento que Urribarri siempre estuvo a derecho. Incluso escuchó su condena por Zoom desde Tel Aviv cuando era embajador en Israel y viajó de inmediato a la Argentina tras renunciar al cargo.
(APFDigital)


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
