PARAFRASEANDO A VICTORIA

Me parece exagerado el avalúo de la mercadería secuestrada en la playa Nebel que estaba por ser expatriada por un solitario ciudadano a bordo de una canoa hacia el otro lado para exportar sin el pago de arancel alguno y que se estimó en más de 3 millones de pesos por la Prefectura Naval.

Editorial06/09/2021EditorEditor
CANOA

Se dijo que había cremas de cannabis, pero no hubo información acerca de que si en el “matute” se llevaban pepitas de oro que hiciesen subir tanto el aforo de lo secuestrado.

La endeble canoa utilizada para contrabandear esa mercadería hacia Salto es de las habituales que tienen los pescadores artesanales y no tienen motor solo 2 remos y nada más. El bote era propulsado a esfuerzo del propio contrabandista que fue identificado y dejado en libertad por decisión de las autoridades del Juzgado Federal competente, que entendió en el asunto desde el primer momento.

Hay también de parte de la Prefectura Naval con asiento en Concordia una falta de información para con los medios locales que nos enteramos de los operativos porque publicaciones que se hacen en Paraná y nosotros no hemos tenido oportunidad de mirar, revisar y entender el operativo.

Cuando sucede esto, estamos habilitados en desconfiar en los operativos y en los montos que se indican como “secuestrados” por excesivos. "Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía”, que se lleven más de 3 millones de pesos en mercaderías que no son de gran costo y calidad en una pequeña canoa, no es como suceden las cosas en este ámbito de la delincuencia transnacional.

Los cruces  en canoa por el río llevan poca mercadería “por si los pescan” y decomisan, los contrabandistas no perderían todo el bagayo, sino una pequeña parte. Quien quiere “pasar” al otro lado mercaderías diversas no utiliza una pequeña canoa, sino el concurso de los “pasadores” que tienen aceitado el  cruce por otros lugares donde dan luz verde a las exportaciones sin el pago de impuestos mediante el pago de una “cometa” de acuerdo al valor de lo que se tiene que pasar de un lado a otro de la frontera.

Esto no es cosa de hoy, ocurre desde siempre y es un tráfico “permitido” o “tolerado” por las autoridades que saben lo que ocurre en cada punto de sus territorios y de vez en cuando se producen los encuentros de personas que están tratando de “pasar” algunas mercaderías pero, entendemos, que nunca de los valores que se han indicado.

Me parece que estamos asistiendo a lo que Victoria Tolosa Paz dijo que pasaba desde siempre en el peronismo pero, en el caso concreto, nos estarían tratando de utilizar como objeto de sus deseos, sin vaselina y con el único objeto de hacer mediáticamente operativos espamentosos que son de poca monta con el objeto de demostrar lo bien que trabajan.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto