Michel: "Este programa económico destruye al trabajador, quiebra la industria y genera un país muy desigual”

El ex Director de Aduanas, Guillermo Michel, criticó las políticas económicas del gobierno de Milei: dijo que la macroeconomía “está contenida de manera artificial", a través de herramientas como el carry trade y un superávit fiscal obtenido "con el artificio de capitalizar los intereses y no registrarlos". Sin embargo, señaló que el verdadero problema radica en la microeconomía, que refleja una "caída en el comercio, la industria, la construcción y el consumo básico, como leche y carne".

Política24/11/2024EditorEditor
michel

El dirigente expresó que las medidas económicas adoptadas por el gobierno están afectando al empleo y la producción nacional, al respecto indicó: "Acá lo que vemos es un programa económico que destruye al trabajador y lo que quiere es quebrar la industria y generar un país muy desigual”.

El referente del Frente Renovador también sostuvo con preocupación la mensura del sacrificio que está realizando la gente con su bolsillo, ya que “detrás de los números que vemos, hay familias, hay trabajadores, hay empresarios”.

A su vez, el ex director de Aduana criticó y señaló la promesa no cumplida de Milei de bajar los impuestos. “Subió el impuesto PAIS, el impuesto a las ganancias y a los combustibles, subió el monotributo y eliminó la devolución del IVA. Y solo bajó los impuestos de bienes personales a los contribuyentes con cuentas en el exterior. Estos fueron los únicos beneficiados en este esquema”.

Además, Michel también realizó una comparación con modelos internacionales, señalando que "no existe en el mundo un país con más 20 millones de habitantes, que se pueda desarrollar sin industria". Finalmente, calificó de paradójico el hecho de que Javier Milei, el cual se inspira en Donald Trump, tome medidas contrarias a las del recientemente electo presidente estadounidense, ya que éste "protege al trabajador y a la industria americana" y la gestión actual realiza todo lo contrario”. (APFDigital)

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.