Michel: "Este programa económico destruye al trabajador, quiebra la industria y genera un país muy desigual”

El ex Director de Aduanas, Guillermo Michel, criticó las políticas económicas del gobierno de Milei: dijo que la macroeconomía “está contenida de manera artificial", a través de herramientas como el carry trade y un superávit fiscal obtenido "con el artificio de capitalizar los intereses y no registrarlos". Sin embargo, señaló que el verdadero problema radica en la microeconomía, que refleja una "caída en el comercio, la industria, la construcción y el consumo básico, como leche y carne".

Política24/11/2024EditorEditor
michel

El dirigente expresó que las medidas económicas adoptadas por el gobierno están afectando al empleo y la producción nacional, al respecto indicó: "Acá lo que vemos es un programa económico que destruye al trabajador y lo que quiere es quebrar la industria y generar un país muy desigual”.

El referente del Frente Renovador también sostuvo con preocupación la mensura del sacrificio que está realizando la gente con su bolsillo, ya que “detrás de los números que vemos, hay familias, hay trabajadores, hay empresarios”.

A su vez, el ex director de Aduana criticó y señaló la promesa no cumplida de Milei de bajar los impuestos. “Subió el impuesto PAIS, el impuesto a las ganancias y a los combustibles, subió el monotributo y eliminó la devolución del IVA. Y solo bajó los impuestos de bienes personales a los contribuyentes con cuentas en el exterior. Estos fueron los únicos beneficiados en este esquema”.

Además, Michel también realizó una comparación con modelos internacionales, señalando que "no existe en el mundo un país con más 20 millones de habitantes, que se pueda desarrollar sin industria". Finalmente, calificó de paradójico el hecho de que Javier Milei, el cual se inspira en Donald Trump, tome medidas contrarias a las del recientemente electo presidente estadounidense, ya que éste "protege al trabajador y a la industria americana" y la gestión actual realiza todo lo contrario”. (APFDigital)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.