Michel: "Este programa económico destruye al trabajador, quiebra la industria y genera un país muy desigual”

El ex Director de Aduanas, Guillermo Michel, criticó las políticas económicas del gobierno de Milei: dijo que la macroeconomía “está contenida de manera artificial", a través de herramientas como el carry trade y un superávit fiscal obtenido "con el artificio de capitalizar los intereses y no registrarlos". Sin embargo, señaló que el verdadero problema radica en la microeconomía, que refleja una "caída en el comercio, la industria, la construcción y el consumo básico, como leche y carne".

Política24/11/2024EditorEditor
michel

El dirigente expresó que las medidas económicas adoptadas por el gobierno están afectando al empleo y la producción nacional, al respecto indicó: "Acá lo que vemos es un programa económico que destruye al trabajador y lo que quiere es quebrar la industria y generar un país muy desigual”.

El referente del Frente Renovador también sostuvo con preocupación la mensura del sacrificio que está realizando la gente con su bolsillo, ya que “detrás de los números que vemos, hay familias, hay trabajadores, hay empresarios”.

A su vez, el ex director de Aduana criticó y señaló la promesa no cumplida de Milei de bajar los impuestos. “Subió el impuesto PAIS, el impuesto a las ganancias y a los combustibles, subió el monotributo y eliminó la devolución del IVA. Y solo bajó los impuestos de bienes personales a los contribuyentes con cuentas en el exterior. Estos fueron los únicos beneficiados en este esquema”.

Además, Michel también realizó una comparación con modelos internacionales, señalando que "no existe en el mundo un país con más 20 millones de habitantes, que se pueda desarrollar sin industria". Finalmente, calificó de paradójico el hecho de que Javier Milei, el cual se inspira en Donald Trump, tome medidas contrarias a las del recientemente electo presidente estadounidense, ya que éste "protege al trabajador y a la industria americana" y la gestión actual realiza todo lo contrario”. (APFDigital)

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.