
El Superior Tribunal revisará el hábeas corpus y espera el recurso extraordinario presentado por la defensa de Urribarri
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia tendrá dos instancias para revisar la prisión preventiva dictada por Casación contra el ex gobernador Sergio Urribarri. Por un lado, analizará la decisión de la jueza Carola Bacaluzzo de rechazar el hábeas data, por otro, recibirá por recurso extraordinario o por queja el planteo contra la decisión de Casación de enviarlo a la Unidad Penal 1.
Judiciales22/11/2024
Editor
Los vocales de la Sala Penal del Superior Tribunal Daniel Carubia; Claudia Mizawak y Miguel Ángel Giorgio tendrán que revisar el hábeas corpus interpuesto por la defensa del ex gobernador a fin de terminar con su detención preventiva.
El expediente judicial llegó a esta instancia luego de un complicado pasamanos judicial. La decisión de Bacaluzzo, jueza de Garantías, debe ser revisada por un juez de la instancia inmediata superior. Así lo determina la ley. Esto implicaba que un juez del Tribunal de Juicio debía abocarse al hábeas corpus.
Por sorteo, esta responsabilidad recayó en el juez Nicolás Brugo, quien se excusó por haber participado como fiscal en la investigación que terminó con la condena de Urribarri. Se hizo un nuevo sorteo y la responsabilidad recayó en Gervasio Labriola, quien se inhibió de entender por haber participado en alguna instancia de la causa. El tercer sorteado fue Alejandro Grippo, quien rechazó la excusación de Labriola y envió el caso al Superior Tribunal para su revisión.
En Tribunales recuerdan que, en diciembre de 2018, el juez Mauricio Mayer rechazó un hábeas corpus presentado por la defensa de Juan Pablo Aguilera, cuñado de Urribarri y también detenido en esta causa, a quien se la había dictado prisión preventiva por la causa de los contratos de la Legislatura. Al llegar al Superior, Carubia y Mizawak revirtieron la decisión y le ordenaron al magistrado de primera instancia que disponga su alojamiento en la Unidad Penal 1 pero en un lugar separado de quienes estaban condenados. Mayer cortó por lo sano y mandó a Aguilera a su casa con una tobillera electrónica.
Por otro lado, la defensa del ex gobernador presentará a última hora de este jueves el recurso extraordinario ante la Cámara de Casación Penal. El mismo Tribunal que envió a Urribarri a la cárcel deberá decidir si acepta o rechaza el planteo. Los abogados del ex mandatario presumen que esta definición no debería ir más allá de mediados de la semana próxima, ya que está en juego la libertad de una persona. En caso de que la acepten, el expediente será girado a la Sala Penal del STJ. Si no lo hacen, los defensores tienen la chance de llegar al máximo tribunal provincial a través de una queja. (APFDigital)


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




