![abogado](/download/multimedia.normal.809fe9364e8dce9a.YWJvZ2Fkb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
En el Día de la Tradición tendríamos que imponernos rescatar el federalismo, del que tanto se habla pero poco se hace
Este domingo se conmemora el Día de la Tradición. Se recuerda en la fecha a José Hernández y su obra “Martín Fierro”, obra ésta más que importante, ya que es la segunda escrita en castellano más leída después de “El Quijote de la Mancha”.
Opinión09/11/2024![TABANO SC](/static/img/usuario.jpg)
![martin fierro](/download/multimedia.miniatura.b48e345543d31441.bWFydGluIGZpZXJyb19taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Hernández estuvo ligado a Entre Ríos, vivió en Paraná, allí se casó y sus tres primeros hijos nacieron en esa ciudad y también vivió en Concordia, donde fue el Receptor de la Aduana de la ciudad.
Comprometido con la causa federal, esa causa que naciera en estas comarcas y se proyectara en el tiempo. Esa causa sobre la que mucho hoy se habla pero poco se practica.
En los tiempos que corren es bueno tomar nuestra tradición, analizarla y profundizarla adecuándola a los tiempos presentes.
El poeta Marcelino Román, nacido en Villa Ángela, Victoria, el 2 de junio de 1908, luego de vivir más de una década en Nogoyá, se radicó en Paraná, donde falleció el 10 de mayo de 1981. Entre Otras cosas él escribió: “Busquen en la tradición lo que debe continuar, desechen lo que no sirve, lo que no deja marchar; del gaucho y su tradición recojamos la verdad, el coraje ante la vida, la pasión de identidad”.
Pero también indicó: “La tradición es lo antiguo que a lo nuevo se ha de unir, en la brega en que se allanan las rutas del porvenir. Tradición, luz del pasado, y no sombra atajadora de los pasos populares que buscan la nueva aurora”.
Cosas interesantes para no olvidar. Son más que palabras, claro está, y al igual que lo que escribiera José Hernández, consideró que no es verdad que el poeta maneje únicamente palabras por el simple motivo que las palabras representan ideas. Dicho de otra manera; el poeta no es un simple ordenador de palabras, sino que es también un hombre de pensamiento, y el pensamiento es militante del bando que fuere.
En los dos casos que nos ocupan, está claro en qué vereda se ubicaron. No hace falta recordar el “Martín Fierro” y su defensa del gaucho, pero también lo hizo Román, cuando escribió: “Cuando yo hablo de gaucho no nombro ninguna raza: estoy mostrando un estilo una conducta y un alma. Ser gaucho quiere decir ser un hombre de palabra, sin revés y parejito de corazón y de agalla”. Si; queda claro lo que expusieron el uno y el otro, y vaya que coinciden en eso de lo que hoy y siempre cada uno debe defender.
Cuando se habla de tradición se lo hace también de identidad, de historia, de cultura y costumbres. Se habla de algo que va más allá de la comarca en la que cada uno naciera y habita; se habla de regiones que superan los límites geográficos, aunándose en los fundamentos de la tradición. También en nuestra región (no sólo en nuestra provincia) se habla de federalismo cuando se habla de tradición. De federalismo; aquél que impulsaran tantos criollos y que a fuerza de tacuara y sangre defendieran con su vida.
En los tiempos que corren, en el Día de la Tradición, seguramente tendríamos que imponernos rescatar el federalismo por el cual tantos gauchos levantaran banderas y, a fuerza de coraje, lucharan para que no se pierda. Hace tiempo que federalismo es poco más que una palabra. Deberíamos insistir hasta que vuelva a ser una manera de vida de nuestros pueblos.
Marcelino Román dijo también: “Las penas de mi pueblo me desgarran el pecho; palpo a mi país en mis heridas y las llagas de América en mi vida. Entre los seres y las cosas, en el amor de todo lo que amo, mi alma anhelosa busca la fuente verdadera del milagro. Rechazo a todas las deidades y voy a conversar con mis hermanos”.
![abogado](/download/multimedia.normal.809fe9364e8dce9a.YWJvZ2Fkb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![busti](/download/multimedia.normal.a62e7bfd60e73154.YnVzdGlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Por Claudio Ava Aispuru (*)
![fabian rogel](/download/multimedia.miniatura.96ab4f49a4d3da1d.ZmFiaWFuIHJvZ2VsX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El dirigente radical, Fabián Rogel, llamó al Presidente a que “comprenda definitivamente que somos un país federal y que no somos un conjunto de archipiélagos”.
![ricardo-quintela](/download/multimedia.normal.bc420734fa34b1d7.cmljYXJkby1xdWludGVsYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Algunos compañeros que componemos La Artigas en el departamento Concordia, hemos decidido apoyar con firmeza y militar con determinación y compromiso la candidatura del compañero Ricardo Quintela para la presidencia del Partido Justicialista en el orden nacional
![MAYA](/download/multimedia.miniatura.8f3261993cc80360.TUFZQV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
El autor de la nota de opinión fue diputado nacional, autor de la Ley Maya por los excedentes de la represa hidroeléctrica binacional de Salto Grande, delegado argentino ante la misma y es un reconocido abogado de Gualeguaychú, dirigente del peronismo entrerriano desde su cuna -su padre fue gobernador de Entre Ríos- y su nota de opinión refleja su clara visión sobre un tema candente en la provincia: la justicia.
![CFK](/download/multimedia.normal.8c77ef6cb6e63cc7.Q0ZLX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![Allanamientos marihuana cocaina](/download/multimedia.normal.b3470179b85fe670.QWxsYW5hbWllbnRvcyBtYXJpaHVhbmEgY29jYWluYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Incautan estupefacientes, armas y dinero en efectivo tras allanamientos por robo en Concordia
Tras seis allanamientos en el barrio La Arrocera, la Policía de Entre Ríos incautó estupefacientes, armas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos, y detuvo a un hombre por tenencia ilegal de arma de guerra y a una mujer por tenencia de drogas con fines de comercialización, en el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás.
![jubilado contra iosper y plus médico](/download/multimedia.normal.a908959c980c2f6b.anViaWxhZG8gY29udHJhIGlvc3BlciB5IHBsdXMgbcOpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Duro reclamo de un jubilado concordiense por el mal servicio del IOSPER y el cobro del “plus médico”
Un jubilado realizó un enérgico reclamo por las deficiencias en las prestaciones del IOSPER, denunciando que tuvo que abonar un monto adicional a un profesional de la salud, fuera del convenio de la obra social.
![platadroga](/download/multimedia.miniatura.8009e9da7010d210.cGxhdGFkcm9nYV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Operativo antidrogas en barrio Villa Busti lleva secuestrado millones de pesos y miles de dólares.
Si bien se sabe que el "negocio" de la venta de drogas ilícitas es uno de los que más produce en términos económicos, la cantidad de dinero que se está secuestrando en estos momentos en el barrio Villa Busti, es muy importante, según fuentes de la investigación que evitaron mencionar exactamente la cifra pero, dijeron a EL SOL que "ya sacamos cinco bolsas de consorcio llenas de plata, la están contando en estos momentos."
![se1](/download/multimedia.normal.9b4d163b897550db.c2UxX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.
La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."
![VIEJA DEL AGUA](/download/multimedia.normal.ae71edd5c0d7104c.VklFSkEgREVMIEFHVUFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.
Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.