“El último gesto de amor”: el PRO, con Macri al frente, confirmó que apoyará el veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario

Lo definió en una reunión que encabezó este lunes Mauricio Macri. "Somos coherentes con la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como prioridad para que nuestro país salga adelante", argumentó el espacio. El miércoles se debatirá el veto en la Cámara de Diputados.

Nacionales08/10/2024EditorEditor
macri

Aunque con serias críticas al Gobierno, al que le reclamó una “gestión eficiente y profesional”, y después de muchas especulaciones, el PRO confirmó este lunes que apoyará el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Fue al cabo de una reunión entre los principales referentes del espacio que encabezó el ex presidente Mauricio Macri, que convalidó la postura de sus alfiles de mantener la “coherencia” y votar en el mismo sentido que lo hizo el bloque cuando se debatió el proyecto.

Fue justo lo que remarcó un duro comunicado, cuya autoría se le atribuye a María Eugenia Vidal, en el que el partido amarillo recuerda que el bloque ya había rechazado la ley de Financiamiento en forma mayoritaria en la Cámara de Diputados hace pocas semanas: “Seguimos pensando lo mismo”.

En ese sentido, la cúpula del PRO expuso que prevaleció la idea de ser "coherentes con la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como prioridad para que el país salga adelante". Fue una manera de admitir que no se trata de un respaldo incondicional al Gobierno sino la intención de no exponerse a los mismos cuestionamientos que recibieron los cinco “radicales con peluca” que votaron diferente en la movilidad jubilatoria.

Junto a Mauricio Macri al frente de la reunión en su carácter de presidente, estuvieron en la cita su mano derecha, Fernando de Andreis; la vice del partido e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; los diputados, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y María Eugenia Vidal; y el concejal de Santiago del Estero y secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti. En cambio, se ausentaron los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut).

"Como dijo el Colo (Santilli), tenemos que ser coherentes con la última votación", se le escuchó a Macri, según pudo reconstruir Clarín de fuentes que participaron del Zoom. Se refería a los dichos del diputado por la Provincia de Buenos Aires, quien el domingo había adelantado en Radio Rivadavia su voluntad del próximo miércoles, en la sesión especial, de “votar en el mismo sentido que cuando se debatió el proyecto y apoyar el veto del Presidente”.

Más allá de los matices -y alguna posición más crítica, como la de Vidal- toda la cúpula PRO coincidió en darle un crédito más al Gobierno. Alguno, en privado, se arriesgó a definirlo como “el último gesto de amor”. “Si esto no cambia, vamos a empezar a votar diferente”, advirtió.

"Somos coherentes con nuestro respeto a la ley de Administración Financiera que impide que una ley defina un gasto sin explicar cómo se financia", agregó el PRO en la misiva en la que también recordó que el Congreso "no debe atribuirse competencias del Ejecutivo definiendo una paritaria salarial por ley".

Además, sumó una dura crítica al radicalismo: "Rechazamos el populismo legislativo de fuerzas como la UCR que mientras defiende el aumento de presupuesto a las universidades, rechaza la privatización de un gran número de empresas públicas deficitarias".

 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.