
Trabajadores judiciales de Entre Ríos están de paro por 48 horas
Este miércoles, trabajadores judiciales iniciaron un paro de 48 horas que registró una adhesión superior al 90 %, según estimaron desde AJER. Además, realizaron una movilización hacia Casa de Gobierno en la ciudad de Paraná.
Concordia02/09/2021

El titular de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) en nuestra ciudad, Alcides Zillioni, expresó en comunicación ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “hoy (por ayer) nos estamos manifestando en Paraná porque reclamamos que el gobierno nos aseguró que, una vez finalizada la emergencia, se iban a aplicar los porcentajes que la Corte hubiese otorgado”.
“Reclamamos y aclaramos, además, sobre los dichos de Bordet, que dijo que estamos en una “situación de privilegio” ante el resto”, expresó el gremialista.
“Bordet dice que somos privilegiados, pero para nada lo somos”, aclaró y advirtió que “estamos esperando que el Gobierno nos convoque a una mesa de discusión para poder debatir”.
“Nosotros intentamos desde hace muchísimo tiempo llegar al Gobernador y no hemos podido”, lamentó Zillioni.
“El gobernador tiene su punto de vista y nosotros el nuestro; por lo tanto, debemos encontrar un punto en común, pero para eso hay que sentarse a dialogar y no hemos tenido esa oportunidad porque no nos convocan”, reclamó.
En ese mismo tono de reclamo, el dirigente gremial de los judiciales entrerrianos hizo referencia a la ley de enganche y en este sentido expresó que “por datos estadísticos durante los cinco años anteriores a la Ley de Emergencia, el Poder Judicial de la provincia recibió un 6% más que el resto de la administración pública”.
“Si lo dividimos por los cinco años es un 1,2% más y sin ningún día de paro. Previo a la ley de emergencia estuvimos trabajando 10 años con la Ley de Enganche vigente, sin ningún conflicto. Por eso decimos que no somos ningunos privilegiados ante los trabajadores públicos de la provincia de Entre Ríos”, concluyó.





REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

Cayó en Paraná el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná

Abusó de una niña, lo condenaron y volvió a abusarla: la víctima es la hija de su pareja
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras los audios donde denuncia el pago de coimas.
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem

Con ayuda de los gobernadores, el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.