Pobreza comparable a Haití y Burundi

El 65,8 % de nuestra pobreza, es superior a la de Haití y de Burundi (Africa). Haití enfrenta una grave crisis política y humanitaria. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, el país ha estado sumido en una profunda inestabilidad. El primer ministro Ariel Henry gobierna por decreto, ya que el Parlamento no funciona desde 2019. La violencia por parte de grupos criminales ha aumentado, y el sistema judicial está prácticamente paralizado. Además, más del 40% de la población sufre inseguridad alimentaria aguda.

Editorial26/09/2024TABANO SCTABANO SC
EDITORIAL

Burundi ha estado en una situación política frágil desde 2015, cuando el presidente Pierre Nkurunziza buscó un tercer mandato, lo que provocó violentas protestas y un éxodo masivo de personas. Aunque la violencia ha disminuido, el país sigue enfrentando una crisis humanitaria con inseguridad alimentaria extrema y una epidemia de malaria. La situación política sigue sin resolverse, y el desplazamiento interno y externo continúa siendo un problema significativo.

 

Habría otro país en el mundo que tiene un porcentaje mayor de pobreza y es la República Centroafricana , uno de los países más pobres y olvidados del mundo, con una crisis política y militar que se ha prolongado durante décadas. El país ha sufrido múltiples golpes de estado y conflictos armados, lo que ha llevado a un deterioro significativo de los servicios sociales básicos. La situación se ha agravado con la pandemia de COVID-19 y una escalada de violencia que comenzó antes de las elecciones de 2020 y que aún persiste, otros países, directamente están en guerra como Siria o Zimbabue, pero no debe haber más de cinco o seis países de todo el mundo que superen el nivel de pobreza de Concordia.

 

¿ Vamos camino a convertirnos en esos países ?. Aparentemente no, porque aquí todavía funcionan, aunque a los tumbos, la educación, la seguridad pública y existen los tribunales, aunque está severamente cuestionado el servicio de justicia, son mejores a los que existen en países  en los que dominan las calles la delincuencia, las bandas armadas o se encuentran directamente en guerra civil.

Concordia, con un 65,8% de pobreza, se encuentra en niveles similares a los de Haití y Burundi, y es ligeramente mejor que la República Centroafricana, Siria y Zimbabue pero nos coloca en una situación muy preocupante, comparable a algunos de los países más pobres del mundo.

 

Utilizar la misma receta que se viene empleando desde hace muchos años no nos sacará del pozo, por el contrario, seguiremos sumando personas como la más grande fábrica de pobres que existe, la industria más próspera de Concordia. Lo contrario es idear algo distinto pero no parece ser del agrado de los poderosos cualquier inquietud que los excluya de su zona de confort o los obligue a pensar o trabajar. Entonces, ni siquiera alcanzan los tres vuelos de la perdiz, hacen uno y a lo sumo dos y aterrizan, no resuelven nada y esperan que esta situación se arregle sola o se recuestan a su líder que desde Paraná tiene las manos atadas, no puede resolver ni el conflicto docente, con una caja pobre, cuyos recursos fueron retenidos por el gobierno unitario, no hay magia, ni alcanzan las buenas intenciones.

Estamos librados a nuestro propio esfuerzo y destino, en ese camino no hay que desechar ideas por revolucionarias o porque impliquen esfuerzos extras, pónganse de cabeza al frente, antes del diluvio o busquen el bote que los salve, el agua seguirá subiendo como los números de nuestra reconocida pobreza.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto