Con el General Artigas se podía, ahora no.

Hoy, se reunirá el Comité de Integración Concordia-Salto en el Centro de Convenciones y, seguramente, volverán a tocarse los temas que anualmente se ponen sobre el tapete para su discusión por funcionarios de ambas naciones. Si leemos las actas de esas reuniones, vemos que muchas de las ponencias, quedan en textos que no tienen luego ejecución, son simples aspiraciones que se repiten como una campana que nadie parece escuchar.

Editorial11/09/2024 TABANO SC
concordia salto

Era más fácil cruzar el río Uruguay, en tiempos de La Redota, cuando Artigas al frente de más de 10 mil orientales con 846 carruajes, a fines de diciembre de 1811 y alumbrando los primeros días de enero de 1812, cruzó el río Uruguay para establecerse en los montes de la desembocadura del arroyo Ayuí, no había trámites migratorio alguno porque éramos un solo pueblo, que el general Artigas trató de constituir como la Liga de los Pueblos Libres, años más tarde, en el arroyo La China, de la Histórica ciudad de C.del Uruguay.

Ahora, con toda la tecnología existente, no se ha podido poner en funcionamiento efectivo -aunque dicen que existe- la tarjeta vecinal fronteriza (TVF) para que los ciudadanos de Salto y Concordia no tengan que hacer trámites migratorios cada vez que pasamos de un lado al otro del río y viceversa.

Del Puente Vecinal que una a las dos ciudades, que llevaba adelante el Rotary Club, con el acompañamiento de las fuerzas vivas de la región, quedó en los planos de anteproyecto, el aeropuerto internacional de carga en Concordia, está en su fase final y el puerto de Salto, fue acondicionado como lugar turístico porque para ser operativo, necesita del dragado del río Uruguay, cuya concreción depende de la CARU y de su presupuesto. 

Rescato que ,en una esas reuniones, el Centro de Comercio Industria e Intereses de Concordia, expresó la inquietud de establecer una franja común fronteriza logrando la integración de la población lugareña de ambos países, lo que también quedó en los papeles ahora amarillentos por el paso del tiempo y el sueño de Artigas de un país grande y unido, no se pudo concretarse ni siquiera en una “franja”; es interesante, rescatar esa ponencia, cuando circula un proyecto de creación de una ciudad binacional, que ha sido hecha conocer a las autoridades locales y provinciales a través de una start up https://ciudadfutura.medios.digital/ que propone utilizar una ínfima parte del condominio internacional de Salto Grande para crear una ciudad futura, en el contexto de integración binacional que dio origen al Convenio de 1946, actualizándolo.

La misma propuesta, privada, insta a producir hidrógeno verde como lo están haciendo todas las hidroeléctricas del mundo, utilizando los dos componentes que tiene el complejo binacional: agua y energía.

Sobre la integración ferroviaria, desde la vecina orilla, dicen que está todo listo para hacer el trayecto, pero aquí, hay viviendas sobre las vías que imposibilitarán el paso del tren. 

En ese punto, algunas de los líderes consultados, dijeron que “no hay interés” en lo que propone la start up. Claro, es cierto que si no podemos instrumentar la tarjeta vecinal, como dirían los chicos, es “neta” que no podrán fundar una ciudad binacional. Así, como la represa se pensó por Soler en 1890 y se comenzó a construir en 1974, hubo una demora de 84 años, con lo cual queda la posibilidad que los nietos o biznietos de los que hoy se reúnen en el CCC, puedan retomar la idea de la ciudad futura de hoy, concretándola.

Te puede interesar
planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

bermudez

El adiós a un grande: Diego Ignacio Bermúdez.

TABANO SC
Editorial03/01/2025

Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.

images (3)

Editorial del diario EL SOL: "Las sombras de la INJUSTICIA"

TABANO SC
Editorial19/11/2024

Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.

dalit

La “casta” de los discapacitados -editorial de hoy de EL SOL de Concordia.

TABANO SC
Editorial25/10/2024

Los argentinos no estamos discriminados en castas, más de aquellas que los porteños nos atribuyen a los del interior, como “cabecitas negras”. Este término tiene connotaciones racistas y clasistas, y se originó en la década de 1940 y 1950,cuando muchas personas del interior se trasladaron a Buenos Aires en busca de mejores oportunidades laborales.

EDITORIAL

Pobreza comparable a Haití y Burundi

TABANO SC
Editorial26/09/2024

El 65,8 % de nuestra pobreza, es superior a la de Haití y de Burundi (Africa). Haití enfrenta una grave crisis política y humanitaria. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, el país ha estado sumido en una profunda inestabilidad. El primer ministro Ariel Henry gobierna por decreto, ya que el Parlamento no funciona desde 2019. La violencia por parte de grupos criminales ha aumentado, y el sistema judicial está prácticamente paralizado. Además, más del 40% de la población sufre inseguridad alimentaria aguda.

Lo más visto
edificio

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

choque4

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.

TABANO SC
Policiales20/03/2025

9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.

contentos

Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Imagen9

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".