Citricultura: destacan la producción y que es “histórico el gran negocio del jugo”

“Tenemos una gran producción más de lo que podemos vender, por lo cual los precios han caído mucho”, expresó la presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos.

Provinciales05/09/2024EditorEditor
citricultura ll

La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Melania Zorzi, indicó que ” hasta 2023 los precios habían sido bastante buenos, debido a que había menor producción”.

Sin embargo, “en 2024, después que se recuperan los cítricos por las lluvias, tenemos una gran producción más de lo que podemos vender, por lo cual los precios han caído mucho”.

Hizo notar, durante el segmento de Campo en Acción del programa El Despertador que a eso hay que sumarle “las heladas que fueron bastante severas en la región”.

Perspectivas

Estimó que en lo que resta del año y el próximo verano “lo que sean naranjas de jugo y lo que se pueda guardar en frío va a tener un valor más digno”, aunque aclaró que no se debe esperar “un gran número”.

El negocio del jugo

Zorzi remarcó que “lo más histórico es que se está viendo el gran negocio del jugo. Todas las jugueras están a full”. De todas maneras, “hay variedades de cítricos que quedaron en las plantas. No pudieron ser cosechadas a tiempo”.

En algunos casos, por las heladas “se terminaron de caer, otras quedaron si jugo en plantas”. Sin embargo, “gracias a la industria, se ha absorbido buena parte de la producción, lo que te está dando el marco de que la perspectiva de producción y exportación de jugos son muy promisorios”.

Además, admitió que “nos olvidamos de la difusión del consumo. Es una materia pendiente, hay que invertir en esto y sabemos que a eso lo tenemos que hacer desde el sector privado”.

Además, comentó que la producción de cítricos ya es “de todo el año”. Expuso que “tenés variedades de mandarinas que arrancan en marzo y naranjas que pueden empezar a cosecharse en agosto, pero pueden quedar en planta hasta marzo del año siguiente. Si les sumás las cámaras de frío, tenés cítricos todo el año”. (Elonce)

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.