La plataforma “Queley” utiliza inteligencia artificial y se presentó en Concordia

En las Jornadas Internacionales de Derecho de Familia que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Concordia, un ingeniero y una abogada de Montevideo presentaron “QueLey”, un buscador inteligente basado en inteligencia artificial, herramienta indispensable para profesionales del Derecho.

Interés General01/09/2024EditorEditor
QueLey

El ingeniero Emilio Orsi y la abogada Guadalupe Rebelez dialogaron con Diario El Sol-Tele5 y contaron que en las Jornadas Internacionales de Derecho de Familia que se desarrollaron este jueves y viernes en el Centro de Convenciones de Concordia presentaron “QueLey”, la cual se trata de “una plataforma que utiliza inteligencia artificial específica en normativa jurisprudencia, doctrina y redacción de todo tipo de escritos”.

“Uno carga (la información) y te hace todo un resumen, te hace el planteo que después hay que llevar al tribunal”, citó Orsi. Sin embargo, aclaró que esta nueva herramienta “no reemplaza nunca al profesional”, aunque “sin duda que le hace mucho más fácil el trabajo, es como que te facilita todo lo que es la búsqueda de lo que va a respaldar después tu trabajo; como que mezcla una base de datos superinteligente de normativa y jurisprudencia y combina eso con la potencia que tiene la inteligencia artificial, entonces esa combinación superpotente termina dando un resultado en muy pocos segundos”.

Como consecuencia de esta combinación de herramientas, “estamos reduciendo muchísimo tiempo de lo que es tu trabajo”.  “Además de eso, la herramienta te provee de los links a las referencias oficiales que utilizó para darte la respuesta, con lo cual tenemos certeza de que la información que te dio está garantizada”, explicó el ingeniero.

"SEGUIMOS EVOLUCIONANDO DÍA A DÍA"

Del mismo modo, la Dra. Guadalupe Rebelez manifestó: “Somos un equipo más grande en Montevideo, pero nosotros estamos representando este producto que creamos”.

“Seguimos evolucionando día a día para quienes antes pasaban horas, o días incluso, buscando jurisprudencia o doctrina que es un trabajo tedioso. Esto te ahorra muchísimo tiempo y una cosa muy importante es que es para toda Latinoamérica porque tiene un selector para elegir el país el cual querés aplicar, la plataforma está entrenada en esa normativa de ese país y listo”, destacó la letrada.

“Un alegato se puede hacer por escrito, se puede armar ahí, se puede armar en el celular, en la computadora o en cualquier dispositivo en cuestión de minutos y te ahorra mucho tiempo porque a veces los procesos son largos por las lecturas y demás. Esto es un giro totalmente en eso que te demora y que te lleva mucho tiempo en buscar a veces y uno no sabe dónde conseguir, por ejemplo, doctrina, que es muy difícil de conseguir, o buscás en un buscador cualquiera y te lleva tiempo”, precisó además. “La plataforma “QueLey” te lo agiliza en minutos y lo conseguís”, concluyó al respecto.

 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.