
Esta tarde definen en Paraná la integración del Jurado de Enjuiciamiento
El Jurado de Enjuiciamiento tendrá este lunes, a las 17, su primera reunión de constitución en la que se espera que asuma la senadora Gladys Domínguez (PJ-Feliciano) en reemplazo de Patricia Díaz (PJ-La Paz), quien renunció a principios de junio disconforme con lo resuelto por sus pares al votar su apartamiento en las denuncias que involucran al Procurador General Jorge García.
Política26/08/2024

El bloque de senadores de Juntos pidió al Jurado de Enjuiciamiento que se expida respecto de quién debe ocupar el lugar que quedó vacante tras la renuncia a integrar ese cuerpo por parte de la senadora Patricia Díaz (PJ). La oposición entendió que debía votarse a una nueva integrante y así lo hizo: designó a la senadora Gladys Domínguez (PJ, Feliciano), aunque en esa votación no participó la bancada del oficialismo. En Juntos sostienen que tras la renuncia de la titular debe asumir el suplente, el senador Rafael Cavagna (Juntos).
La presentación ante el Jurado la hicieron el presidente del bloque de Juntos, Gustavo Vergara, y el miembro suplente por el Senado ante el Jury, Rafael Cavagna. En el texto, piden al Jurado que “se expida sobre quién debe ocupar dicho lugar, específicamente y considerando que el cuerpo tiene la autonomía funcional para determinar la nueva composición”.
Así, quieren saber desde el oficialismo “si el miembro suplente ocuparía el lugar del titular o directamente ante renuncias de miembros titulares se tienen que producir siempre nuevas designaciones”. Y señalan que “el artículo 10º de la Ley Nº 9.283 claramente determina que se podrán hacer nuevas designaciones de Jurados Suplentes, los que nos permite entender que el actual miembro suplente ocupa el lugar del miembro titular y que el nuevo miembro designado ocupa el lugar del miembro suplente”.
Además, recuerdan que por el artículo 44º de la Ley Nº 9.283 -que regula el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento- el Jury “tiene la facultad de dictar normas prácticas relativas a su funcionamiento, interpretando que resultaría comprendido dentro de sus competencias resolver respecto del corrimiento entre integrantes suplentes y titulares que por cualquier causal –en este caso renuncia- estuvieran impedidos de expedirse o de ocupar un lugar en la composición del cuerpo como resulta actualmente”.
El temario del Jurado
Según publicó Entre Ríos Ahora, el Jurado de Enjuiciamiento se reunirá este lunes con la siguiente agenda:
1 – Definición de autoridades período 24/25, luego de renuncia senadora Díaz.
2 – Integración del Jurado en causas en trámite en las que ha intervenido el senador Cavagna (debido a recusaciones contra la senadora Díaz).
3 – Respuesta escrito presentado por la jueza denunciada Josfina Etienot, suspendida jueza de Familia de Diamante, denunciada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) ante el Jury.
4 – Respuesta escrito presentado por senadores Vergara y Cavagna.
5 – Designación secretario/a suplente, en atención a que Yanina Yzet ha sido designada jueza interina de Familia de Paraná.
El escenario
El Jurado de Enjuiciamiento es un cuerpo colegiado cuya función es juzgar el desempeño de los funcionarios de la Justicia. Está conformado por 7 miembros: tres vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Leonardo Portela, Miguel Ángel Giorgio y Susana Ester Medina; dos, por el Colegio de la Abogacía, Alejandro Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez; y dos legisladores, el diputado Marcelo López (Juntos), y restaba la designación por parte del Senado. Ahora, se incorpora la senadora Gladys Domínguez. Aunque Juntos promete dirimir la cuestión en Tribunales.
El Procurador García fue denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento por el abogado del exgobernador Sergio Urribarri, Fernando Burlando.
No bien fue notificado de la denuncia en su contra, el Procurador pidió el apartamiento de la senadora Díaz, esposa del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi. En 2006, Rossi fue condenado a 3 años de prisión condicional por el delito de enriquecimiento ilícito. El tribunal que lo condenó estuvo integrado por Raúl Alberto Herzovich, Silvia Teresita Nazar y Jorge Amílcar García.
El Ministerio Público Fiscal tiene abierta otra investigación penal también enriquecimiento ilícito contra Rossi y su ahora esposa, la senadora Díaz. Por eso García pidió expresamente que en su caso sea apartado de su caso en el Jurado de Enjuiciamiento.
El Procurador recusó a la titular del Jurado de Enjuiciamiento por “inidoneidad para desempeñarse como tal” en función de la investigación en su contra por enriquecimiento “y por enemistad manifiesta” por cuanto entendió que la legisladora carece “absolutamente de imparcialidad”.
Ahora, el Jurado de Enjuiciamiento debe resolver un segundo punto: si el Procurador debe ser sometido a proceso a jury o debe ser sometido a juicio político, como planteó García.
Urribarri pidió que se suspenda al Procurador en su función, que se abra causa por “falta de idoneidad, mal desempeño de sus funciones e incumplimiento de los deberes de su cargo”, y se proceda a su destitución. Lo hizo a través de su abogado defensor, Fernando Burlando, que fijó domicilio legal en Paraná, en Corrientes al 100. La presentación del planteo de enjuiciamiento contra el jefe de los fiscales se realizó ante el secretario del Jurado de Enjuiciamiento, Eduardo Rodríguez Vagaría.
En el escrito, Urribarri sostiene que “existen graves indicios que ponen en evidencia serias irregularidades desplegadas desde la cabeza del Ministerio Público Fiscal hasta magistrados del Tribunal de Casación de la Provincia, contrarias al juramento”.
La primera “irregularidad es la violación de las previsiones del artículo 6 de la Constitución de Entre Ríos ya que accede a su primer cargo jerárquico en la Administración de Justicia como secretario en el año 1979, en pleno proceso militar, en los años calientes de las violaciones de los DDHH y obviamente jurando y coincidiendo con el Proceso Militar”.
No es la única denuncia que tiene en trámite el Jurado de Enjuiciamiento.
También fue denunciado el juez de Garantías de La Paz, Walter Carballo; hay presentación contra el fiscal Álvaro Piérola -estas dos últimas desestimadas por el Jury y apeladas ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ)-; tres denuncias al Procurador Jorge García: una la firma el dirigente del PRO Hernán Blázquez, ya condenado en la Justicia; una segunda denuncia al Procurador, impulsada por el exintendente de Gualeguay; y la que presentó Urribarri; la presentación contra el fiscal Gamal Taleb, fiscal coordinador de la jurisdicción Gualeguay, Victoria, Nogoyá; y la última denuncia, al fiscal Facundo Barbosa, de la Unidad Fiscal de La Paz.
Fuente: Análisis.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

INTERVENCIÓN DEL GRUPO DE ELITE DE JEFATURA CONCORDIA EN COLÓN: PERSONA ATRINCHERADA CON ARMA DE FUEGO
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Encuentro de “Cuencas Hidrográficas” pone en agenda la navegabilidad del río Uruguay hasta Concordia y Salto
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.