
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
El Dr. Carlos Albisu -presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande- mantuvo reuniones la semana pasada con el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, donde trataron temas de desarrollo logístico que se pretenden impulsar en la zona de Salto Grande.
Regionales30/08/2021PUERTO DE BARCAZAS
Albisu señaló que el puerto de barcazas estará ubicado en un afluente del río Uruguay a unos 6 kilómetros de la represa, con un calado muy importante para los distintos tipos de barcazas.
Además, dijo que se habla de la navegación en dos etapas, una desde el puerto a 60 kilómetros de la Uruguayana, la cual sería con una mayor cantidad de carga, aproximadamente 1200 toneladas, y la otra parte sería a unos 600 kilómetros de Salto, en la zona de Sao Borja, la cual abarcaría menos cantidad de carga, unas 500 toneladas.
“El financiamiento del puerto de barcazas será totalmente privado, en torno a unos 30 millones de dólares y se piensa específicamente en la soja pretendiendo llegar en tiempo y forma para la zafra de 2022” añadió.
“También otras zonas están interesadas en llevar carga al río Uruguay, el motivo es que el río Paraná está seco y se piensa que en los próximos años continuará de igual forma” adjuntó.
APUESTAN A UN NODO LOGÍSTICO
Por otro lado, Albisu aseguró que se apuesta a un “nodo logístico multimodal”.
“Actualmente pasan alrededor de 35000 camiones por año en Salto Grande, en gran cantidad provienen de Paraguay, están dispuestos a bajar su carga a mitad de camino, justamente en Salto Grande, para allí intercambiar contenedores cargados por aquellos que llevan mercadería de Montevideo a Paraguay, de ese modo siempre estarían viajando con carga, se plantea un proyecto de un puerto seco”, manifestó.
“Mucha carga que salía por el río Paraná, tiene que salir por tierra y de esa forma se les ahorraría dinero a las empresas de camiones, porque harían menos kilómetros y siempre cargados, también sería un polo de atracción hacia esa zona del puente Salto-Concordia” añadió.
“El puerto seco está en estudio a cargo de los técnicos, el espacio ya existe y es muy amplio, cumple con las condiciones para un puerto seco, otro punto importante es que las inversiones no serían muy grandes, hay que invertir más que nada en infraestructura, mecánica y tecnología, hace años atrás cuando se construyó la represa podrían haber pensado en esto” dijo.
CARGA FERROVIARIA
Acerca de la posibilidad de carga ferroviaria, Albisu manifestó que se cerraría la brecha de 70 kilómetros entre Queguay y Salto Grande, ya se mantuvieron reuniones con las empresas de ferrocarriles argentinos en el área binacional, en las cuales demostraron el buen estado de sus vías.
El ferrocarril de carga sería reactivado nuevamente en Salto luego de 30 años mediante la unión ferroviaria que hay con Argentina a través del puente Salto-Concordia. En cuanto a las reuniones con Lacalle Pou, consultado por la respuesta del Presidente ante todos estos impulsos logísticos, Albisu afirmó “el Presidente de la República tiene un claro interés en todos estos temas logísticos”.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.