
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
El Dr. Carlos Albisu -presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande- mantuvo reuniones la semana pasada con el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, donde trataron temas de desarrollo logístico que se pretenden impulsar en la zona de Salto Grande.
Regionales30/08/2021
Editor
PUERTO DE BARCAZAS
Albisu señaló que el puerto de barcazas estará ubicado en un afluente del río Uruguay a unos 6 kilómetros de la represa, con un calado muy importante para los distintos tipos de barcazas.
Además, dijo que se habla de la navegación en dos etapas, una desde el puerto a 60 kilómetros de la Uruguayana, la cual sería con una mayor cantidad de carga, aproximadamente 1200 toneladas, y la otra parte sería a unos 600 kilómetros de Salto, en la zona de Sao Borja, la cual abarcaría menos cantidad de carga, unas 500 toneladas.
“El financiamiento del puerto de barcazas será totalmente privado, en torno a unos 30 millones de dólares y se piensa específicamente en la soja pretendiendo llegar en tiempo y forma para la zafra de 2022” añadió.
“También otras zonas están interesadas en llevar carga al río Uruguay, el motivo es que el río Paraná está seco y se piensa que en los próximos años continuará de igual forma” adjuntó.

APUESTAN A UN NODO LOGÍSTICO
Por otro lado, Albisu aseguró que se apuesta a un “nodo logístico multimodal”.
“Actualmente pasan alrededor de 35000 camiones por año en Salto Grande, en gran cantidad provienen de Paraguay, están dispuestos a bajar su carga a mitad de camino, justamente en Salto Grande, para allí intercambiar contenedores cargados por aquellos que llevan mercadería de Montevideo a Paraguay, de ese modo siempre estarían viajando con carga, se plantea un proyecto de un puerto seco”, manifestó.
“Mucha carga que salía por el río Paraná, tiene que salir por tierra y de esa forma se les ahorraría dinero a las empresas de camiones, porque harían menos kilómetros y siempre cargados, también sería un polo de atracción hacia esa zona del puente Salto-Concordia” añadió.
“El puerto seco está en estudio a cargo de los técnicos, el espacio ya existe y es muy amplio, cumple con las condiciones para un puerto seco, otro punto importante es que las inversiones no serían muy grandes, hay que invertir más que nada en infraestructura, mecánica y tecnología, hace años atrás cuando se construyó la represa podrían haber pensado en esto” dijo.
CARGA FERROVIARIA
Acerca de la posibilidad de carga ferroviaria, Albisu manifestó que se cerraría la brecha de 70 kilómetros entre Queguay y Salto Grande, ya se mantuvieron reuniones con las empresas de ferrocarriles argentinos en el área binacional, en las cuales demostraron el buen estado de sus vías.
El ferrocarril de carga sería reactivado nuevamente en Salto luego de 30 años mediante la unión ferroviaria que hay con Argentina a través del puente Salto-Concordia. En cuanto a las reuniones con Lacalle Pou, consultado por la respuesta del Presidente ante todos estos impulsos logísticos, Albisu afirmó “el Presidente de la República tiene un claro interés en todos estos temas logísticos”.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
