El ex director ejecutivo de Yacyretá, arquitecto Oscar Thomas, cuestionó los despidos en la entidad binacional

El ex director ejecutivo de Yacyretá, arquitecto Oscar Thomas, cuestionó los despidos en la entidad y acusó a la administración del ingeniero Alfonso Peña de estar “fundiendo” a la empresa hidroeléctrica binacional.

Nacionales16/06/2024EditorEditor
oscar-thomas-1

“En la margen argentina de Yacyretá, está sucediendo un acto de discriminación injustificada e injusta, sacando personal de planta permanente que han cumplido sus tareas sin reproches”, escribió Thomas, en una publicación en su cuenta personal de Facebook, que tituló: “Despidos injustificados en Yacyretá”.
 
El ex director de la EBY durante los gobiernos de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, sostuvo que “no se trata de reducir costos”, y explicó: “Si fuera así, primero deberían igualarse los gastos del personal de la margen paraguaya (USD110 millones por año) con los de la margen argentina (USD50 millones por año)”.
 
Thomas opinó que Peña “no tiene la más pálida idea de lo que es la Entidad Binacional Yacyretá, un organismo internacional independiente de los Estados Parte, de sus obligaciones y responsabilidades”, y lo acusó de estar “cometiendo un acto indebido, solo por cumplir órdenes políticas que está prohibidas en el Tratado”.
 
El ex director de la EBY, denunció que el gobierno de Milei “se ha apropiado indebidamente del 85% de la Tarifa que debe pagar a Yacyretá”, de acuerdo a una Nota Reversal de 1992, y ha suspendido las inversiones de la empresa en la central hidroeléctrica que se construye en el brazo Aña Cuá.
 
Thomas, acusó al gobierno de estar “desfinanciando” a la EBY “en unos 800 millones de dólares por la tarifa no pagada”, y de estar “incumpliendo (las) demás obligaciones con las Altas Partes, con la EBY y las provincias de Corrientes y Misiones”.
 
“Ese dinero que cobra Yacyretá, a través de la tarifa, por el suministro de energía a la Argentina y al Paraguay, no pertenece a los Estados Parte del Tratado, sino que pertenece a Yacyretá para cumplir con los compromisos establecidos en el Tratado, salvo que éstos así lo resuelvan”, explicó.
 
Sostuvo que esto último, “no ha sucedido hasta el momento”, y que “ni siquiera en el Acuerdo firmado en 2017, entre (los presidentes de Paraguay, Horacio) Cartes y (de Argentina, Mauricio) Macri figura un acto de esa naturaleza”.
 
Thomas, argumentó que “más bien (el acuerdo Cartes – Macri) expresa que en cuatro años deben igualarse los costos de gastos corrientes (de personal, más otros) de la margen paraguaya al de la margen argentina”.
 
“Si se informara debidamente, podría realizar la racionalización de la Entidad según lo establecido en una Nota Reversal del 9/1/1992, aún vigente”, opinó el ex director de la EBY y lanzó: “En resumida cuenta, están fundiendo a Yacyretá”.
 
Finalmente, Thomas, concluyó su escrito preguntándose: “¿Buscará Milei privatizar Yacyretá como pretendió Menem en 1995?”.

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.