
El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos llevó adelante la última etapa de los Concursos Públicos
Durante los meses de mayo y junio se llevó adelante la última etapa de los Concursos Públicos más numerosos en la historia del organismo. Los mismos están destinados a cubrir 38 cargos de fiscales auxiliares y un cargo de defensor de Casación Penal, distribuidos en 14 localidades de toda la provincia, incluida Concordia.
Judiciales13/06/2024
Editor
Las jornadas se desarrollaron los días 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de mayo, y 6 y 7 de junio del corriente año, en la sede de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.
El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos (CMER), llevó adelante las entrevistas públicas de los concursos 232 a 245, a fines de cubrir cargos de fiscales auxiliares, distribuidos en Paraná, Diamante, Feliciano, La Paz, Concordia, Chajarí, Concepción del Uruguay, Colón, Rosario del Tala, Villaguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Villa Paranacito y San Salvador.
Las entrevistas fueron evaluadas por el pleno del CMER, con 11 miembros. Se entrevistó a 87 postulantes con los mayores puntajes obtenidos hasta entonces, sobre un total de 206 inscriptos.
Asimismo, el pasado viernes 7 de junio, se desarrollaron las entrevistas públicas del concurso Nº 260, destinado a cubrir un cargo de defensor de Casación Penal de la ciudad de Concordia. En dicha ocasión fueron entrevistados los tres postulantes de mayores puntajes, de un total de siete inscriptos.
En este marco, con un gran esfuerzo por parte de las autoridades del Consejo de la Magistratura, ya que las jornadas de trabajo demandaron alrededor de 12 horas diarias, se finalizaron 15 concursos públicos. Las respectivas ternas vinculantes, se pondrán a disposición del Gobernador, quien podrá optar entre los mejores, regularizando de tal modo la transitoriedad de quienes ocupan actualmente los cargos concursados.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




