
El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos llevó adelante la última etapa de los Concursos Públicos
Durante los meses de mayo y junio se llevó adelante la última etapa de los Concursos Públicos más numerosos en la historia del organismo. Los mismos están destinados a cubrir 38 cargos de fiscales auxiliares y un cargo de defensor de Casación Penal, distribuidos en 14 localidades de toda la provincia, incluida Concordia.
Judiciales13/06/2024

Las jornadas se desarrollaron los días 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de mayo, y 6 y 7 de junio del corriente año, en la sede de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.
El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos (CMER), llevó adelante las entrevistas públicas de los concursos 232 a 245, a fines de cubrir cargos de fiscales auxiliares, distribuidos en Paraná, Diamante, Feliciano, La Paz, Concordia, Chajarí, Concepción del Uruguay, Colón, Rosario del Tala, Villaguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Villa Paranacito y San Salvador.
Las entrevistas fueron evaluadas por el pleno del CMER, con 11 miembros. Se entrevistó a 87 postulantes con los mayores puntajes obtenidos hasta entonces, sobre un total de 206 inscriptos.
Asimismo, el pasado viernes 7 de junio, se desarrollaron las entrevistas públicas del concurso Nº 260, destinado a cubrir un cargo de defensor de Casación Penal de la ciudad de Concordia. En dicha ocasión fueron entrevistados los tres postulantes de mayores puntajes, de un total de siete inscriptos.
En este marco, con un gran esfuerzo por parte de las autoridades del Consejo de la Magistratura, ya que las jornadas de trabajo demandaron alrededor de 12 horas diarias, se finalizaron 15 concursos públicos. Las respectivas ternas vinculantes, se pondrán a disposición del Gobernador, quien podrá optar entre los mejores, regularizando de tal modo la transitoriedad de quienes ocupan actualmente los cargos concursados.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
