El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos llevó adelante la última etapa de los Concursos Públicos

Durante los meses de mayo y junio se llevó adelante la última etapa de los Concursos Públicos más numerosos en la historia del organismo. Los mismos están destinados a cubrir 38 cargos de fiscales auxiliares y un cargo de defensor de Casación Penal, distribuidos en 14 localidades de toda la provincia, incluida Concordia.

Judiciales13/06/2024EditorEditor
WhatsApp Image 2024-06-12 at 13

Las jornadas se desarrollaron los días 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de mayo, y 6 y 7 de junio del corriente año, en la sede de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.

El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos (CMER), llevó adelante las entrevistas públicas de los concursos 232 a 245, a fines de cubrir cargos de fiscales auxiliares, distribuidos en Paraná, Diamante, Feliciano, La Paz, Concordia, Chajarí, Concepción del Uruguay, Colón, Rosario del Tala, Villaguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Villa Paranacito y San Salvador.

Las entrevistas fueron evaluadas por el pleno del CMER, con 11 miembros. Se entrevistó a 87 postulantes con los mayores puntajes obtenidos hasta entonces, sobre un total de 206 inscriptos.

Asimismo, el pasado viernes 7 de junio, se desarrollaron las entrevistas públicas del concurso Nº 260, destinado a cubrir un cargo de defensor de Casación Penal de la ciudad de Concordia. En dicha ocasión fueron entrevistados los tres postulantes de mayores puntajes, de un total de siete inscriptos.

En este marco, con un gran esfuerzo por parte de las autoridades del Consejo de la Magistratura, ya que las jornadas de trabajo demandaron alrededor de 12 horas diarias, se finalizaron 15 concursos públicos. Las respectivas ternas vinculantes, se pondrán a disposición del Gobernador, quien podrá optar entre los mejores, regularizando de tal modo la transitoriedad de quienes ocupan actualmente los cargos concursados.

Te puede interesar
brenda

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026

TABANO SC
Judiciales16/09/2025

Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto