El triste record de la pobreza

La UCA ha dado ha conocer su informe sobre pobreza e indigencia en la Argentina con el resultado que más de la mitad de la población es pobre y que, entre éstos, ya hay un 18% de indigentes.

Editorial 05/06/2024 TABANO SC
Pobreza

Si se extrapola este inquietante dato a Concordia, nos darán los guarismo que ya anunciamos hace algunos meses, más de un 70 % de la población es pobre y solo el 30 % supera esa línea, lo que no significa que sean ricos, sino que cruzan, aunque sea apenas, el mínimo para no ser considerado pobres. Hay un hecho a resaltar y es que muchos ciudadanos que antes no eran estadísticamente “pobres” ni menos “indigentes” han bajado en la escala social y aunque no lo reconozcan integran ahora la comunidad a la que no le alcanzan los ingresos, casi todos somos hoy pobres.

De hecho, entre este 70 % hay una cantidad de los “nuevos pobres” que aplauden las políticas que nos han llevado a ingresar al grupo de indigentes, esto rebela un dato interesante, son masoquistas, gozan con su propio sufrimiento y alientan la esperanza de que estas políticas de la libertad para ser flagelados nos lleven al carajo, lo que arranca aplausos de satisfacción, mientras se hunden en la pobreza llegan al clímax de bajar la escala social.

Como experimento, puede ser interesante, cuando se trata de una situación momentánea, un lapsus de pobreza no le hace mal a nadie, el tema es cuando no exista el rebote que esperan y para volver al estado anterior de bienestar en que se encontraban van a tener que realizar esfuerzos descomunales, más en una ciudad de creciente pobreza en donde está floreciendo las ferias y el trueque como en el 2001.

De los proyectos que orientan nuestros nuevos políticos, hay muy pocos que se asienten en bases firmes porque estamos insertos en un país que hoy por hoy no ofrece posibilidades reales de desarrollarse y crecer. Es ilusorio pensar que vamos a atraer industrias e inversiones mientras se mantengan los datos que desalientan cualquier emprendimiento en Concordia.

La inversión pública, es la que estamos viendo en la construcción del nuevo aeropuerto de Concordia y que terminará en pocos meses, las obras previstas para realizar en nuestra ciudad son dos o tres que no moverán el amperímetro de la alicaída industria de la construcción. Egger, la ex Masisa, anuncia que reducirá su producción por falta de demanda y aunque no reducirá su plantilla de personal, reducirá si horas extras y no tendrá abierta su nómina para que ingrese un solo empleado más.

Existe, un plan que puso sobre la mesa uno de los vocales de CAFESG, Piana de Chajarí, sobre la solución de las inundaciones de Concordia: Defensa Sur o relocalización de pobladores, el municipio está trabajando en este último proyecto y es una buena idea. Si no hay plata, por lo menos que haya ideas.

Te puede interesar
editorial 1

El antiguo artilugio de cambiar de nombre a las cosas

TABANO SC
Editorial 18/06/2024

No es para nada original el recurso empleado ahora para tratar de inventar lo ya que existía poniéndole un nombre rimbombante y dotándolos de atributos como “estratégico”, “articulación”, “dinamizador”, “cadena de valor”, “interaccionar”, y otras palabrejas a las que son afectos los que deben trasladar el relato oficial a los ciudadanos con el fin democrático de que vean como trabajan y proyectan para el mejor futuro de Concordia.

editorial

ALUMBRAR UN CAMINO

TABANO SC
Editorial 12/06/2024

Leer el título y el copete de una noticia parece suficiente para algunos con fiaca para llegar al final los deja sin conocer la esencia del texto, lo que está sucediendo con el acuerdo que orienta el intendente Municipal y que algunos confunden con lo que, a nivel nacional, propone Milei con el postergado Pacto de Mayo freezado hasta la aprobación de la ley “bases” que se tratará hoy en el Congreso.

editorial

Y se murió nomás “Miguelito”

TABANO SC
Editorial 11/06/2024

El 19 de noviembre de 2009 me había enviado una nota, escrita de su puño y letra, en la que participaba su propia muerte. Quince años después, su esquela se hizo cierta.

editorial

Un día como hoy, hace 214 años

TABANO SC
Editorial 07/06/2024

Hoy, 7 de junio, festejamos nuestro día, con la alegría de seguir comunicándonos con Ud. ha pesar de la asfixia a la que nos somete el gobierno que desde hace seis meses ha suspendido la pauta publicitaria, pese a que dispone de Presupuesto, el que distribuye en su mayor parte en la capital provincial y sus alrededores, copiando al gobierno unitario del puerto de Buenos Aires, mientras se pavonean de representar al ser entrerriano que ha sido históricamente federal.

editorial

El Pacto de la Concordia

TABANO SC
Editorial 08/06/2024

La decisión del intendente Francisco Azcué, de celebrar el Pacto de la Concordia es certera, tal vez impensada en tiempos violentos donde asistimos sorprendidos por el nivel de agresión utilizado desde la cima del poder político de la república hacia abajo.

editorial

“De los laberintos, se sale por arriba”

TABANO SC
Editorial 09/06/2024

Tras la decisión del presidente municipal, Francisco Azcué, de celebrar un acuerdo social, político y productivo con todos los sectores que se llamaría el “Pacto de la Concordia”, la idea fue bien recibida por el amplio abanico social y político, especialmente por quienes alientan que la unión de fuerzas para sacar a Concordia del estancamiento de pobreza y marginalidad , en esta tarea, el intendente dijo que llamaría a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que se sumen al esfuerzo común.

Lo más visto
desarrollo social 2

A partir de julio, una treintena de contratados quedará desafectada de Desarrollo Social del Municipio de Concordia

Editor
Concordia 20/06/2024

Reina la preocupación por notificaciones masivas del cese de contratos para varios trabajadores a partir del próximo mes. "Lo que tendría que hacer Arístide es dialogar con nosotros y dejar de perseguir a los empleados", sugirió un representante gremial y trabajador, quien además aseguró que el secretario municipal contradijo la palabra del intendente.