El triste record de la pobreza

La UCA ha dado ha conocer su informe sobre pobreza e indigencia en la Argentina con el resultado que más de la mitad de la población es pobre y que, entre éstos, ya hay un 18% de indigentes.

Editorial05/06/2024 TABANO SC
Pobreza

Si se extrapola este inquietante dato a Concordia, nos darán los guarismo que ya anunciamos hace algunos meses, más de un 70 % de la población es pobre y solo el 30 % supera esa línea, lo que no significa que sean ricos, sino que cruzan, aunque sea apenas, el mínimo para no ser considerado pobres. Hay un hecho a resaltar y es que muchos ciudadanos que antes no eran estadísticamente “pobres” ni menos “indigentes” han bajado en la escala social y aunque no lo reconozcan integran ahora la comunidad a la que no le alcanzan los ingresos, casi todos somos hoy pobres.

De hecho, entre este 70 % hay una cantidad de los “nuevos pobres” que aplauden las políticas que nos han llevado a ingresar al grupo de indigentes, esto rebela un dato interesante, son masoquistas, gozan con su propio sufrimiento y alientan la esperanza de que estas políticas de la libertad para ser flagelados nos lleven al carajo, lo que arranca aplausos de satisfacción, mientras se hunden en la pobreza llegan al clímax de bajar la escala social.

Como experimento, puede ser interesante, cuando se trata de una situación momentánea, un lapsus de pobreza no le hace mal a nadie, el tema es cuando no exista el rebote que esperan y para volver al estado anterior de bienestar en que se encontraban van a tener que realizar esfuerzos descomunales, más en una ciudad de creciente pobreza en donde está floreciendo las ferias y el trueque como en el 2001.

De los proyectos que orientan nuestros nuevos políticos, hay muy pocos que se asienten en bases firmes porque estamos insertos en un país que hoy por hoy no ofrece posibilidades reales de desarrollarse y crecer. Es ilusorio pensar que vamos a atraer industrias e inversiones mientras se mantengan los datos que desalientan cualquier emprendimiento en Concordia.

La inversión pública, es la que estamos viendo en la construcción del nuevo aeropuerto de Concordia y que terminará en pocos meses, las obras previstas para realizar en nuestra ciudad son dos o tres que no moverán el amperímetro de la alicaída industria de la construcción. Egger, la ex Masisa, anuncia que reducirá su producción por falta de demanda y aunque no reducirá su plantilla de personal, reducirá si horas extras y no tendrá abierta su nómina para que ingrese un solo empleado más.

Existe, un plan que puso sobre la mesa uno de los vocales de CAFESG, Piana de Chajarí, sobre la solución de las inundaciones de Concordia: Defensa Sur o relocalización de pobladores, el municipio está trabajando en este último proyecto y es una buena idea. Si no hay plata, por lo menos que haya ideas.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.