Las medidas chinas para reducir el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas arrojan resultados prometedores

Según un nuevo estudio británico, las medidas adoptadas por China, entre ellas la restricción del tiempo frente a las pantallas, han provocado un descenso del sedentarismo diario entre los niños. Ahora se estudia si ese modelo es exportable a otros países.

Internacionales31/05/2024EditorEditor
niños

Una serie de medidas adoptadas por China para frenar el sedentarismo entre los niños del país han tenido éxito, según demuestra un nuevo estudio de científicos británicos.

Las medidas incluyen restricciones a las empresas de juegos en línea dirigidos a un grupo demográfico joven, limitaciones a la cantidad de deberes que pueden asignar los profesores y recortes en los horarios de las clases de las empresas de enseñanza privada. Como resultado, se ha producido un notable descenso tanto de la duración total del tiempo sedentario como de la duración de diversas actividades sedentarias.

Según las últimas investigaciones, estas intervenciones están relacionadas con una disminución del 13,8% del comportamiento sedentario diario. Esto representa más de 45 minutos diarios en los que los niños no eran físicamente inactivos, sobre todo entre los estudiantes de zonas urbanas.

Un equipo dirigido por la Universidad de Bristol (Reino Unido) publicó sus conclusiones en la revista International Journal of Behavioural Nutrition and Physical Activity."Los resultados son apasionantes, ya que nunca antes se había probado este tipo de intervención reguladora en múltiples entornos", declaró en un comunicado el Dr. Bai Li, autor principal del estudio.

"Tradicionalmente, se ha orientado a los niños y a sus padres o cuidadores mediante la educación y se les ha animado a realizar cambios de comportamiento por sí mismos, lo cual no ha funcionado realmente", añadió. Los investigadores analizaron los datos de más de 7.000 estudiantes de primaria y secundaria de entre 9 y 18 años de 14 ciudades de la región de Guangxi, en el sur de China.Los datos se recopilaron en 2020 y 2021, antes y después de la introducción de la normativa.

Menos tiempo frente a la pantalla

El tiempo medio diario de visualización de pantallas se redujo en un 10%, lo que equivale a unos 10 minutos menos en los dispositivos.

"Con estas medidas reguladoras, la responsabilidad de cumplirlas se ha trasladado a las empresas de juegos en línea, las escuelas y, las empresas de clases particulares. Este enfoque tan diferente parece ser más eficaz porque está dirigido a mejorar el entorno en el que viven los niños y adolescentes, apoyando un estilo de vida más saludable", afirmó Li, quien añadió que era necesario seguir investigando para saber si estos resultados eran reproducibles a escala internacional.

En los últimos años, China ha hecho varias propuestas para frenar el tiempo frente a la pantalla, desde instituir un estricto límite de tres horas semanales para que los niños jueguen a videojuegos hasta presionar a las empresas tecnológicas para que dispongan de un "modo menor" para los menores de 18 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en la importancia de la actividad física para los niños y adolescentes de 5 a 17 años y recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad física aeróbica de intensidad moderada. También presiona para limitar comportamientos sedentarios como permanecer sentado durante mucho tiempo.

"Se trata de un estudio fascinante porque la mayoría de las intervenciones para reducir los comportamientos sedentarios se han basado en enfoques educativos y no en las medidas normativas utilizadas aquí", afirma el profesor Boyd Swinburn, codirector de la OMS, que no participó en el estudio. "Aunque conseguir una normativa similar en países fuera de China puede ser un reto, el impacto de la normativa muestra lo sensibles que son los comportamientos sedentarios a las condiciones y normas ambientales imperantes", añadió

 

Te puede interesar
paso-frontera-salto-concordia

CONTRABANDO: Allanamientos y dos funcionarios detenidos, son un hombre y una mujer que desempeñan tareas en el Paso de Frontera Salto – Concordia

TABANO SC
Internacionales13/03/2025

Un hombre y una mujer. Dos funcionarios públicos que desempeñan tareas en el puente internacional de Salto Grande fueron detenidos en la jornada de hoy para ser investigados ya que podrían estar vinculados a contrabando y otros delitos por mercadería que ingresaría ilegalmente por el puente de la represa a Salto.

Lo más visto
486497514_629552853205511_9154246824052814087_n

Dejaron arriba de un escritorio 30 mil dólares, la puerta abierta y como la oportunidad llama al ladrón, vino y se levantó la plata.

TABANO SC
Policiales25/03/2025

Cualquier investigador preguntaría si la empresa tiene seguro contra robo porque a simple vista es insólito que si una persona tiene 30 mil dólares, los deje arriba del escritorio y se retire, dejando la puerta sin llave, porque como dice el dicho "la oportunidad hace al ladrón" y al parecer cuando son más de uno, esto se potencia, estiman que como acá no hay delincuentes, éstos serían importados que obtuvieron un botín mayor al que acceden los cacos vernáculos y sin apuntar un arma, ni gastar ninguna bala, solo alargando las manos hasta donde estaba la plata y llevándosela.

nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.