
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Según un nuevo estudio británico, las medidas adoptadas por China, entre ellas la restricción del tiempo frente a las pantallas, han provocado un descenso del sedentarismo diario entre los niños. Ahora se estudia si ese modelo es exportable a otros países.
Internacionales31/05/2024Una serie de medidas adoptadas por China para frenar el sedentarismo entre los niños del país han tenido éxito, según demuestra un nuevo estudio de científicos británicos.
Las medidas incluyen restricciones a las empresas de juegos en línea dirigidos a un grupo demográfico joven, limitaciones a la cantidad de deberes que pueden asignar los profesores y recortes en los horarios de las clases de las empresas de enseñanza privada. Como resultado, se ha producido un notable descenso tanto de la duración total del tiempo sedentario como de la duración de diversas actividades sedentarias.
Según las últimas investigaciones, estas intervenciones están relacionadas con una disminución del 13,8% del comportamiento sedentario diario. Esto representa más de 45 minutos diarios en los que los niños no eran físicamente inactivos, sobre todo entre los estudiantes de zonas urbanas.
Un equipo dirigido por la Universidad de Bristol (Reino Unido) publicó sus conclusiones en la revista International Journal of Behavioural Nutrition and Physical Activity."Los resultados son apasionantes, ya que nunca antes se había probado este tipo de intervención reguladora en múltiples entornos", declaró en un comunicado el Dr. Bai Li, autor principal del estudio.
"Tradicionalmente, se ha orientado a los niños y a sus padres o cuidadores mediante la educación y se les ha animado a realizar cambios de comportamiento por sí mismos, lo cual no ha funcionado realmente", añadió. Los investigadores analizaron los datos de más de 7.000 estudiantes de primaria y secundaria de entre 9 y 18 años de 14 ciudades de la región de Guangxi, en el sur de China.Los datos se recopilaron en 2020 y 2021, antes y después de la introducción de la normativa.
Menos tiempo frente a la pantalla
El tiempo medio diario de visualización de pantallas se redujo en un 10%, lo que equivale a unos 10 minutos menos en los dispositivos.
"Con estas medidas reguladoras, la responsabilidad de cumplirlas se ha trasladado a las empresas de juegos en línea, las escuelas y, las empresas de clases particulares. Este enfoque tan diferente parece ser más eficaz porque está dirigido a mejorar el entorno en el que viven los niños y adolescentes, apoyando un estilo de vida más saludable", afirmó Li, quien añadió que era necesario seguir investigando para saber si estos resultados eran reproducibles a escala internacional.
En los últimos años, China ha hecho varias propuestas para frenar el tiempo frente a la pantalla, desde instituir un estricto límite de tres horas semanales para que los niños jueguen a videojuegos hasta presionar a las empresas tecnológicas para que dispongan de un "modo menor" para los menores de 18 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en la importancia de la actividad física para los niños y adolescentes de 5 a 17 años y recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad física aeróbica de intensidad moderada. También presiona para limitar comportamientos sedentarios como permanecer sentado durante mucho tiempo.
"Se trata de un estudio fascinante porque la mayoría de las intervenciones para reducir los comportamientos sedentarios se han basado en enfoques educativos y no en las medidas normativas utilizadas aquí", afirma el profesor Boyd Swinburn, codirector de la OMS, que no participó en el estudio. "Aunque conseguir una normativa similar en países fuera de China puede ser un reto, el impacto de la normativa muestra lo sensibles que son los comportamientos sedentarios a las condiciones y normas ambientales imperantes", añadió
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.