Hombres de negro, mascaras blancas

¿ Y a quien se le podría ocurrir si no a los artistas tan original protesta.?

Editorial26/05/2024 TABANO SC
protesta cultura (3)

Vestirse de negro “luto” con máscaras blancas como rememorando la obra de Frantz Fanon “Piel Negra, Máscaras Blancas”, el filósofo de Martinica, escribió esa obra influyente en la que analiza la ideología que inferioriza a la población negra erigiendo a la blanca y europea como el modelo de realización humana.

Si bien aquí no se tiene  problemas raciales, la cuestión de quitar financiamiento a la actividad cultural, representa ni más ni menos que tratar  a nuestros artistas como “parias” incapaces de preservar la identidad cultural del pueblo, cuando es exactamente lo contrario.

Las tradiciones, costumbres, idiomas y las artes, incluyéndose el teatro, la danza, el folklore, la música y las más diversas actividades culturales ayudan a preservar y transmitir la identidad cultural de nuestra Concordia.

Son una fuente valiosa de educación y aprendizaje. Enseñan a las personas sobre diferentes culturas y perspectivas, fomentando la empatía y el entendimiento.

Las actividades culturales tienen un impacto económico positivo. Atraen turismo, como se ha visto en las diferentes noches de carnaval con hoteles y locales gastronómicos a full y esto, sin dudas, crea empleo y fomenta el gasto en nuestra ciudad.

En el ámbito individual, participar en actividades culturales, mejora el bienestar personal y social y proporciona una sensación de pertenencia, mejora la salud mental y física y fomenta la creatividad y la expresión personal.

Esto sin contar que, las actividades culturales promueven la diversidad y la inclusión al dar a las personas de distinto orígenes y estratos sociales la oportunidad de compartir un espacio común.

Un pueblo sin cultura se convierte en un mercado persa, un pueblo fenicio, interesado en la moneda y el ganar más en metálico y sin interesarle la esencia cultural de sus orígenes y su historia. Sería, como si celebráramos el 25 de Mayo porque la Revolución nos permitiría comerciar con Inglaterra,evitando los férreos controles de la Aduana Virreinal que privilegiaba a España.

Concordia, ha dado exponentes culturales que brillaron en el mundo. Tal vez el ejemplo más tangible sea el de Alain Debray, que con su orquesta de los Campos Elíseos, tuvieron repercusión internacional. Debray era “Malva” para los que lo conocimos, Horacio Malvicino. Se recuerda a otros grandes acordoneistas, bailarines de tango y de danzas que demuestran la cantera inagotable de hacedores de la cultura local.

Matar la cultura, cortando su financiamiento es una mala idea. Es crucial que se de marcha atrás y se dé a los actores de la cultura, lo que les corresponde y será bienvenido por todos, porque “no solo de pan vive el hombre”.

Te puede interesar
Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

bermudez

El adiós a un grande: Diego Ignacio Bermúdez.

TABANO SC
Editorial03/01/2025

Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.

images (3)

Editorial del diario EL SOL: "Las sombras de la INJUSTICIA"

TABANO SC
Editorial19/11/2024

Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.

Lo más visto
1

CINCO MUJERES Y DOS VARONES DETENIDOS POR SUPUESTA TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN.

TABANO SC
Policiales20/04/2025

Ayer, Personal de División Drogas Peligrosas dio cumplimiento a 03 órdenes de Allanamientos, sobre radio jurisdiccional de Comisaría Octava, en inmediaciones de calles La Pampa y Dr. Florenza. Sobresale de la información policial que en el hecho se detuvieran a cinco mujeres y a dos varones, lo que marcaría el hecho que se está dando con cada vez más frecuencia que el comercio en los narcokioscos quedan en manos de mujeres.