Hombres de negro, mascaras blancas

¿ Y a quien se le podría ocurrir si no a los artistas tan original protesta.?

Editorial26/05/2024 TABANO SC
protesta cultura (3)

Vestirse de negro “luto” con máscaras blancas como rememorando la obra de Frantz Fanon “Piel Negra, Máscaras Blancas”, el filósofo de Martinica, escribió esa obra influyente en la que analiza la ideología que inferioriza a la población negra erigiendo a la blanca y europea como el modelo de realización humana.

Si bien aquí no se tiene  problemas raciales, la cuestión de quitar financiamiento a la actividad cultural, representa ni más ni menos que tratar  a nuestros artistas como “parias” incapaces de preservar la identidad cultural del pueblo, cuando es exactamente lo contrario.

Las tradiciones, costumbres, idiomas y las artes, incluyéndose el teatro, la danza, el folklore, la música y las más diversas actividades culturales ayudan a preservar y transmitir la identidad cultural de nuestra Concordia.

Son una fuente valiosa de educación y aprendizaje. Enseñan a las personas sobre diferentes culturas y perspectivas, fomentando la empatía y el entendimiento.

Las actividades culturales tienen un impacto económico positivo. Atraen turismo, como se ha visto en las diferentes noches de carnaval con hoteles y locales gastronómicos a full y esto, sin dudas, crea empleo y fomenta el gasto en nuestra ciudad.

En el ámbito individual, participar en actividades culturales, mejora el bienestar personal y social y proporciona una sensación de pertenencia, mejora la salud mental y física y fomenta la creatividad y la expresión personal.

Esto sin contar que, las actividades culturales promueven la diversidad y la inclusión al dar a las personas de distinto orígenes y estratos sociales la oportunidad de compartir un espacio común.

Un pueblo sin cultura se convierte en un mercado persa, un pueblo fenicio, interesado en la moneda y el ganar más en metálico y sin interesarle la esencia cultural de sus orígenes y su historia. Sería, como si celebráramos el 25 de Mayo porque la Revolución nos permitiría comerciar con Inglaterra,evitando los férreos controles de la Aduana Virreinal que privilegiaba a España.

Concordia, ha dado exponentes culturales que brillaron en el mundo. Tal vez el ejemplo más tangible sea el de Alain Debray, que con su orquesta de los Campos Elíseos, tuvieron repercusión internacional. Debray era “Malva” para los que lo conocimos, Horacio Malvicino. Se recuerda a otros grandes acordoneistas, bailarines de tango y de danzas que demuestran la cantera inagotable de hacedores de la cultura local.

Matar la cultura, cortando su financiamiento es una mala idea. Es crucial que se de marcha atrás y se dé a los actores de la cultura, lo que les corresponde y será bienvenido por todos, porque “no solo de pan vive el hombre”.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.