Alumbrar una idea

Parece que lo peor de la creciente ha pasado. Nos habíamos preparado para una inundación mayor, tal vez, por lo ocurrido en Puerto Alegre y los casi 500 municipios anegados de Rio Grande del Sur. Esa inundación fue tan catastrófica que causó 161 muertos y siguen buscando 85 desaparecidos. Todavía persisten problemas de energía eléctrica y abastecimiento de agua potable a varios barrios y municipios cercanos a la capital riograndense.

Editorial22/05/2024 TABANO SC
Inundación río

El temor que ocurriera una creciente mayor en el curso del río Uruguay, especialmente en nuestra Concordia, tenía que ver con las menguadas posibilidades de hacer frente a un evento extraordinario, el Estado está tan pobre que tiene que salir a manguear donaciones para atender a los desplazados que, por suerte, apenas superaron el medio millar.

Si el escenario hubiera sido distinto y los desplazados hubieran llegado a cinco, seis mil personas, hubiéramos asistido a un problema mayúsculo. Los optimistas dirán que si no se produjo la catástrofe, mejor es no referirse a algo que no ocurrió pero, se sabe, pende sobre nosotros los problemas de la reiteración de estas mini inundaciones y la llegada de una mayor que, en algún momento se dará, porque tenemos un deuda con el medio ambiente al que hemos agredido de tal manera que se manifiesta ahora con el calentamiento global y las copiosas lluvias que causan inundaciones catastróficas.

No estamos tan lejos de Rio Grande do Sul, en línea recta, son poco más de 800 kilómetros, les tocó a ellos, como esas precipitaciones podrían haberse corrido hasta nuestro territorio y ahora en lugar de estar sacando el barro de las casas que estuvieron inundadas estaríamos todavía buscando lugar donde alojar a los desplazados.

Tenemos que estudiar como solucionar el problema y como “plata no hay”, debemos, al menos ver, estudiar y proyectar la Defensa Central para estimar un costo que, tal vez, con un proyecto en la mano podría ser materia de discusión con los organismos internacionales de crédito como el BID, o el BM.

¿ Cuánto costaría la Defensa Central para aguantar una inundación a cota 16  ?. Nadie lo sabe porque nunca se estudió el tema. Es la defensa Central o la erradicación total hasta la cota 15, serían unas 1.000 viviendas para albergar a unas 4.000 personas. En una “ciudad satélite” parecida a lo que fuera proyectada en 1975, que originó el barrio “La Bianca”. Sería hora de pensar en algo trascendente, fuera del común reparto de detergente y lavandina en mano de los desplazados, una idea que alumbre un desarrollo que ponga fin a las inundaciones de nuestra querida zona ribereña.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.