Tiempos de cambios: no nos doblegarán

Habiendo tantos temas verdaderamente importantes para tratar en medio de una de las crecientes que está flagelando a centenares de nuestras familias el tema de hoy resulta hasta casi banal, en una ciudad en la cual van desapareciendo sus medios de prensa en silencio, sin embargo, es una pérdida importante pues refiere a los valores propios de una Concordia que se empobrece en información seria y confiable ante el avance descontrolado de las noticias falsas.

Editorial12/05/2024 TABANO SC
el sol

En la mañana de ayer, se reunió la Cooperativa de Trabajo Obrera Prensa Escrita y Televisiva Ltda, propietaria de este diario: EL SOL y el canal de TV libre y gratuito Tele5, este último apagado en su transmisión al aire por la Televisión Digital Terrestre o TDA, transmitiendo una edición por streaming del TeleDiario que se emite al mediodía. Las razones son: la imposibilidad de pagar el costo de la energía que supone mantener al aire un canal de televisión que llegaba al televidente totalmente libre, es decir no se pagaba abono alguno por su recepción y con una alta calidad y definición HD. La asamblea aprobó la decisión de apagar el canal hasta que el Estado decida apoyar a los medios con pautas publicitarias, sin publicidad estatal y sin cobrar abono, una televisora no puede funcionar. Los últimos meses, se debió hacer un enorme esfuerzo para pagar las facturas de energía, llegadas a pagar después de tener a las puertas de Tele5 a los operarios de la cooperativa, pinza en mano para sacar el medidor.

La misma asamblea decidió un paso fundamental en cuanto a la edición de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE en papel que viene publicándose desde hace unos meses en una edición reducida. Se parará la impresión con la rotativa offset de propiedad de la cooperativa, se aprovechará para hacer un  mantenimiento general profundo, mientras el diario se publicará en un formato A3, de 20 páginas color en papel obra de 80 gramos. La edición digital se subirá a la web www.diarioelsol.com.ar  y será libre para ser leído desde una computadora o un teléfono que reciba internet. Los lectores que deseen tener una copia papel podrán bajarla e imprimirla directamente o podrán solicitar una copia digital color a la administración del diario o al kiosco de diarios y revistas asociado a la Cooperativa de Diarios y Revistas de Concordia. El costo será de alrededor de mil pesos. También se podrá suscribir para recibir el diario en papel, el que dejará de ofrecerse “a demanda y devolución” en los kioscos de revistas.

En tanto, la edición digital, ya prearmada y lista para subir a la web es de parecida factura a la que subió a su sitio el diario “Clarín”, lo que nos pone a la vanguardia nacional de los medios digitales y demuestra el alto espíritu que anima a los asociados de la cooperativa a no dejarse vencer por la adversidad del momento, cuando el Estado nos ha cortado toda pauta publicitaria y obligado a pedir medidas judiciales en salvaguarda de nuestra fuente de trabajo. Ese espíritu, esa fuerza inconmovible que le ha permitido a Tele5 y a EL SOL estar enraizados en las clases populares de una Concordia pobre pero también solidaria se mantiene inalterable como hace 60 años cuando alumbró el primer SOL. Adaptarse a los tiempos como forma de sobrevida tiene el coraje de no doblegarse ante el Poder de turno y plantar bandera, de resistir como se pueda los malignos deseos de suprimir la prensa libre que orientan los inquilinos de las Casas de Gobierno.

Te puede interesar
images (3)

Editorial del diario EL SOL: "Las sombras de la INJUSTICIA"

TABANO SC
Editorial19/11/2024

Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.

dalit

La “casta” de los discapacitados -editorial de hoy de EL SOL de Concordia.

TABANO SC
Editorial25/10/2024

Los argentinos no estamos discriminados en castas, más de aquellas que los porteños nos atribuyen a los del interior, como “cabecitas negras”. Este término tiene connotaciones racistas y clasistas, y se originó en la década de 1940 y 1950,cuando muchas personas del interior se trasladaron a Buenos Aires en busca de mejores oportunidades laborales.

EDITORIAL

Pobreza comparable a Haití y Burundi

TABANO SC
Editorial26/09/2024

El 65,8 % de nuestra pobreza, es superior a la de Haití y de Burundi (Africa). Haití enfrenta una grave crisis política y humanitaria. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, el país ha estado sumido en una profunda inestabilidad. El primer ministro Ariel Henry gobierna por decreto, ya que el Parlamento no funciona desde 2019. La violencia por parte de grupos criminales ha aumentado, y el sistema judicial está prácticamente paralizado. Además, más del 40% de la población sufre inseguridad alimentaria aguda.

el sol

Un cumpleaños hijodeputa

TABANO SC
Editorial15/09/2024

Siempre es lindo cumplir años, sobre todo cuando la dicha es buena y , lo es, mientras gozamos de buena salud que nos permite pelear las adversidades con la esperanza de que lograremos vencer la oscuridad de las sombras para que resplandezca EL SOL de la verdad.

Lo más visto