Cafiero: "La Argentina está en un camino de recuperación que ya se ve"

"La industria es la nave insignia de la recuperación argentina", dijo el ministro y remarcó que el sector "ya salió de la pandemia" y está "en niveles de actividad de prepandemia, superiores al 2020".

Nacionales27/08/2021EditorEditor
SANTIAGO CAFIERO
"A partir de 2019, la sociedad y el pueblo argentino decidió ir hacia otro esquema más amplio, que abra fronteras y posibilidades", dijo Cafiero.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó hoy que la Argentina está en "un camino de recuperación que ya se ve" y avanza hacia "un modelo de desarrollo con justicia social y equidad territorial", al hablar en la apertura del Primer Congreso de la Producción y el Trabajo ante funcionarios y líderes de empresas y sindicatos.

"Es el desafío del presidente Alberto Fernández y que nos inculca permanentemente", dijo el funcionario en referencia al modelo de desarrollo que impulsa el Gobierno nacional, y lo comparó con la administración de Mauricio Macri, a la que definió como de "especulación financiera" con "beneficios para unos pocos".

El Congreso, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, tuvo como expositores al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; al ministro de Economía, Martín Guzmán; y a los secretarios generales de la Uocra, Gerardo Martínez; y de la UOM, Antonio Caló, entre otros funcionarios, sindicalistas, empresarios y referentes de cámaras empresariales de diferentes sectores de la economía.

Cafiero sostuvo en su mensaje que "la industria es la nave insignia de la recuperación argentina", y remarcó que el sector "ya salió de la pandemia" y está "en niveles de actividad de prepandemia, superiores al 2020".

Asimismo, señaló que la tasa de inversión "creció el 14% en el primer trimestre de este año", un dato que está en sintonía con "las prioridades que debe tener la Argentina para avanzar", que son "la producción y el empleo, para ir reduciendo la pobreza", según definió.

"Ese modelo debe crear riqueza y oportunidades y debe distribuirse en el país a fin de acentuar el desarrollo y resolver asignaturas pendientes, con oportunidades y empleo, trabajo genuino, en blanco, bien remunerado, recuperar consumo y el salario", sostuvo.

Cafiero repudió el "modelo de especulación financiera" del Gobierno macrista, que estaba pensado "para unos pocos, un grupo selecto al que le iba bien", mientras "el resto de la Argentina lo miraba de afuera".

"A partir de 2019, la sociedad y el pueblo argentino decidió ir hacia otro esquema más amplio, que abra fronteras y posibilidades", contrapuso respecto del Gobierno de Alberto Fernández.

En ese marco, y luego de un año y medio de pandemia, Cafiero destacó que el país "ya está en una recuperación" y "se ve", con la "expectativa de salida" a lo que dejó el anterior gobierno y profundizó la pandemia.

"Son dos modelos visibles: uno fue hace dos años, y el otro es el que impulsa el gobierno del presidente Fernández", dijo, y aseguró que "ya se recuperó prácticamente el 94% del empleo que la pandemia destruyó", aunque aún quedan "actividades que no están funcionando a pleno y están rezagadas" entre las que mencionó "el turismo, espectáculos y gastronomía".

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.