
Paritaria docente: Agmer declaró insuficiente la oferta salarial del gobierno provincial
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) declaró “insuficiente” la propuesta salarial del Gobierno y reiteró la demanda hecha por el congreso provincial del sindicato.
Provinciales04/05/2024

El Gobierno ofreció en la mesa paritaria salarial de este viernes un incremento salarial retroactivo al mes de abril del 4% (se suma un 1% a lo ya liquidado), para mayo un 5% y para junio un 5%. Todos estos porcentajes con base de cálculo enero. Agmer le pidió al Ejecutivo que sea mejorada.
El gremio reiteró lo resuelto en el último congreso:
- Una propuesta salarial que abarque el primer semestre del año y que asegure porcentajes de incrementos mensuales para abril, mayo y junio.
- Que dicha propuesta contenga una cláusula de garantía que, una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.
- Se actualice la base de cálculo sobre la cual se establecen los porcentajes de aumento.
- Que se actualice el monto del Código 029 de traslado.
Como respuesta el Gobierno ofreció:
– 4% en abril (suma 1% sobre el 3 ya liquidado)
– 5% en mayo
– 5% en junio
“Desde nuestro sindicato la declaramos insuficiente solicitando cuarto intermedio para no más allá del 7 de mayo, constituyéndose en consenso entre las partes”, señaló Agmer.
Desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) señalaron que no hay novedades de la base de cálculo de los salarios, también del pedido para que se incluya y se atienda el reclamo colectivo resultado de la pauta salarial insuficiente de diciembre 2023.
Asimismo, advirtieron de la gran pérdida del poder adquisitivo que se ha suscitado en los últimos meses por la altísima inflación, la quita de subsidios a los servicios esenciales, y la quita sustancial que significó el incumplimiento del pago del Fonid y Conectividad en los últimos meses debido a las políticas de desfinanciamiento llevadas adelante por el ejecutivo nacional.
Por ese motivo se determinó un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo, a las 10.


El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes
Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Docentes se convocan a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja de Jubilaciones
La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) hará una concentración y radio abierta "en defensa del actual régimen jubilatorio". Será el este miércoles a las 11 frente a la sede de la Caja de Jubilaciones en Paraná.

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Ruberto, se refirió a la situación del sector en el marco de la crisis económica que vive el país.

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos
La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

"No nos vamos a dejar extorsionar", afirmó Rosario Romero tras el intento de toma del Municipio
La intendenta Romero detalló que quienes ingresaron a la fuerza al Palacio Municipal exigían "20 millones de pesos más IVA"

Sacaron del río la lancha "Don Demetrio" por torcedura del eje de la hélice propulsora que se enredó con un cable.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.

La pareja de ladrones que escala los muros de las viviendas: Ella 18 años, el 25, ambos están presos.
Una ágil jovencita, aprovechó esa condición física, para escalar muros e ingresar a domicilios ajenos con el próposito de robo, mientras su cómplice quedaba de la parte externa, recepcionando los bienes mal habidos. Después de cometer varios ilícitos, fueron identificados y detenidos.

Fundación CONASED y La Delfina entregan la Distinción La Delfina 2025 a mujeres destacadas de Concordia
La Asociación Concordiense de Ayuda Social y Estudios para el Desarrollo (CONASED) y la fundación La Delfina se unen en una nueva entrega de la Distinción La Delfina 2025 a mujeres destacadas de Concordia que trabajan incansablemente por el bien común.


Vecina sorprendió a un agente de Tránsito que le robaba huevos del gallinero
Insólita situación en Entre Ríos. El empleado municipal fue atrapado en el momento justo en el que se llevaba los huevos.