
Paritaria docente: Agmer declaró insuficiente la oferta salarial del gobierno provincial
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) declaró “insuficiente” la propuesta salarial del Gobierno y reiteró la demanda hecha por el congreso provincial del sindicato.
Provinciales04/05/2024

El Gobierno ofreció en la mesa paritaria salarial de este viernes un incremento salarial retroactivo al mes de abril del 4% (se suma un 1% a lo ya liquidado), para mayo un 5% y para junio un 5%. Todos estos porcentajes con base de cálculo enero. Agmer le pidió al Ejecutivo que sea mejorada.
El gremio reiteró lo resuelto en el último congreso:
- Una propuesta salarial que abarque el primer semestre del año y que asegure porcentajes de incrementos mensuales para abril, mayo y junio.
- Que dicha propuesta contenga una cláusula de garantía que, una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.
- Se actualice la base de cálculo sobre la cual se establecen los porcentajes de aumento.
- Que se actualice el monto del Código 029 de traslado.
Como respuesta el Gobierno ofreció:
– 4% en abril (suma 1% sobre el 3 ya liquidado)
– 5% en mayo
– 5% en junio
“Desde nuestro sindicato la declaramos insuficiente solicitando cuarto intermedio para no más allá del 7 de mayo, constituyéndose en consenso entre las partes”, señaló Agmer.
Desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) señalaron que no hay novedades de la base de cálculo de los salarios, también del pedido para que se incluya y se atienda el reclamo colectivo resultado de la pauta salarial insuficiente de diciembre 2023.
Asimismo, advirtieron de la gran pérdida del poder adquisitivo que se ha suscitado en los últimos meses por la altísima inflación, la quita de subsidios a los servicios esenciales, y la quita sustancial que significó el incumplimiento del pago del Fonid y Conectividad en los últimos meses debido a las políticas de desfinanciamiento llevadas adelante por el ejecutivo nacional.
Por ese motivo se determinó un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo, a las 10.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
