
Emiten alerta por tormentas en 7 departamentos de Entre Ríos: para cuándo anuncian hasta 70 mm
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) declaró “insuficiente” la propuesta salarial del Gobierno y reiteró la demanda hecha por el congreso provincial del sindicato.
Provinciales04/05/2024El Gobierno ofreció en la mesa paritaria salarial de este viernes un incremento salarial retroactivo al mes de abril del 4% (se suma un 1% a lo ya liquidado), para mayo un 5% y para junio un 5%. Todos estos porcentajes con base de cálculo enero. Agmer le pidió al Ejecutivo que sea mejorada.
El gremio reiteró lo resuelto en el último congreso:
- Una propuesta salarial que abarque el primer semestre del año y que asegure porcentajes de incrementos mensuales para abril, mayo y junio.
- Que dicha propuesta contenga una cláusula de garantía que, una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.
- Se actualice la base de cálculo sobre la cual se establecen los porcentajes de aumento.
- Que se actualice el monto del Código 029 de traslado.
Como respuesta el Gobierno ofreció:
– 4% en abril (suma 1% sobre el 3 ya liquidado)
– 5% en mayo
– 5% en junio
“Desde nuestro sindicato la declaramos insuficiente solicitando cuarto intermedio para no más allá del 7 de mayo, constituyéndose en consenso entre las partes”, señaló Agmer.
Desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) señalaron que no hay novedades de la base de cálculo de los salarios, también del pedido para que se incluya y se atienda el reclamo colectivo resultado de la pauta salarial insuficiente de diciembre 2023.
Asimismo, advirtieron de la gran pérdida del poder adquisitivo que se ha suscitado en los últimos meses por la altísima inflación, la quita de subsidios a los servicios esenciales, y la quita sustancial que significó el incumplimiento del pago del Fonid y Conectividad en los últimos meses debido a las políticas de desfinanciamiento llevadas adelante por el ejecutivo nacional.
Por ese motivo se determinó un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo, a las 10.
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje