Paritaria docente: Agmer declaró insuficiente la oferta salarial del gobierno provincial

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) declaró “insuficiente” la propuesta salarial del Gobierno y reiteró la demanda hecha por el congreso provincial del sindicato.

Provinciales04/05/2024EditorEditor
AGMER

El Gobierno ofreció en la mesa paritaria salarial de este viernes un incremento salarial retroactivo al mes de abril del 4% (se suma un 1% a lo ya liquidado), para mayo un 5% y para junio un 5%. Todos estos porcentajes con base de cálculo enero. Agmer le pidió al Ejecutivo que sea mejorada.

El gremio reiteró lo resuelto en el último congreso:

- Una propuesta salarial que abarque el primer semestre del año y que asegure porcentajes de incrementos mensuales para abril, mayo y junio.

- Que dicha propuesta contenga una cláusula de garantía que, una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.

- Se actualice la base de cálculo sobre la cual se establecen los porcentajes de aumento.

- Que se actualice el monto del Código 029 de traslado.

 Como respuesta el Gobierno ofreció:

– 4% en abril (suma 1% sobre el 3 ya liquidado)

– 5% en mayo

– 5% en junio

“Desde nuestro sindicato la declaramos insuficiente solicitando cuarto intermedio para no más allá del 7 de mayo, constituyéndose en consenso entre las partes”, señaló Agmer.

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) señalaron que no hay novedades de la base de cálculo de los salarios, también del pedido para que se incluya y se atienda el reclamo colectivo resultado de la pauta salarial insuficiente de diciembre 2023.

Asimismo, advirtieron de la gran pérdida del poder adquisitivo que se ha suscitado en los últimos meses por la altísima inflación, la quita de subsidios a los servicios esenciales, y la quita sustancial que significó el incumplimiento del pago del Fonid y Conectividad en los últimos meses debido a las políticas de desfinanciamiento llevadas adelante por el ejecutivo nacional.

Por ese motivo se determinó un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo, a las 10.

 

 

 

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.