Mataron a Tele5... por ahora

Cuando están desfinanciado toda la cultura como tan bien lo expresaba Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, en la inauguración de la Feria: “La abrupta pérdida del poder adquisitivo de amplias franjas de la población, 90 % aproximadamente, el excesivo aumento de los alimentos y de todos aquellos productos de primera necesidad, tornan el consumo en cualquiera de sus formas, en un lujo que muy pocos se pueden dar”.

Editorial27/04/2024 TABANO SC
tele5

“Un ataque despiadado a todas las expresiones culturales, sin justificación económica, pero respaldado por un sesgo ideológico alarmante, no hace otra cosa que poner en guardia a los creadores esenciales que nos hacen la vida más placentera”.

“Concurrir a la Feria, este año, representa un acto de rebeldía y de resistencia. Como nunca este espacio plural, activo, será el eje central alrededor del cual girará el repudio de todas las fuerzas culturales a las políticas devastadoras que propone este gobierno. En este marco se inscribe, entre otras cosas, el acto de desagravio a los programas culturales históricos que emitía la Televisión Pública, al cierre de Télam, etc., que realizaremos el sábado 27 de abril a las 20:30 h en los espacios al aire libre de la Feria”.

Las medidas que se han tratado de implementar son ataques al corazón de la cultura, por eso expresamos con todas nuestras fuerzas y decimos: NO al cierre del Fondo Nacional de las Artes. NO al cierre del Instituto Nacional del Teatro. NO al desguace del Instituto Nacional de Cine INCAA. NO a la derogación de la ley N° 25542 de Defensa de la Actividad Librera. NO a la negativa a comprar algo más de catorce millones de manuales escolares por parte del Ministerio de Capital Humano, que iban a ser entregados a las escuelas públicas, con el pueril y risueño si no fuera trágico, argumento: “porque no hay tiempo”. 

SÍ a la Universidad Pública Gratuita e Inclusiva.

En ese catastrófico marco, en Concordia, mataron a Tele5, desde que asumieron las nuevas autoridades la pauta oficial ha sido “0” y se nos anuncia que “no figuran en las listas de los medios que reciben pauta oficial de ningún gobierno: nacional, provincial o local.

Mientras, la digitalización de Tele5 incorporó modulares y equipos transmisores de potencia que estando encendidos todo el día generan un gasto de energía que no podemos pagar. Concordia, pierde el único canal de TV gratuito que ningún gobierno pudo cerrar desde 1994 a la fecha. En 30 años, la mal llamada “televisión de los pobres” llegó por aire a todos los hogares de la ciudad, gratis, sin abono alguno. Ahora, todos los meses corremos a juntar peso por peso para evitar que nos corten la luz con el aviso de corte y los operarios listos para llevarse el medidor.

No sabemos si hay “discriminación” o si todos los medios están siendo castigados para “formatearlos” en un discurso oficialista, lo cierto es que estamos obligados a salir del aire, ofreciendo a nuestros televidentes una versión por streaming del TeleDiario del mediodía y nuestros equipos no se venden, permanecerán a la espera de un nuevo día en que podamos retomar nuestras emisiones.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.