"Porqué defendemos la existencia de un sistema universitario nacional"

No nos mueve una idea romántica acerca de lo público. La educación superior en Argentina es un sistema complejo en el que conviven instituciones con distintas fuentes de financiamiento a lo largo y ancho del país. Dentro de ella, el sistema universitario nacional es el que mejor ofrece posibilidades de formación de calidad a aquellos ciudadanos que de otra forma no podrían formarse.

Opinión22/04/2024EditorEditor
ML-en-Asamblea-Legislativa

Defendemos la universidad pública porque, sencillamente, funciona. Aún con todas sus dificultades y desafíos, con sus deudas y sus extraordinarios logros. La gran clase media argentina se forma en esas aulas.

El impacto de contar con un sistema público de educación superior explica su relevancia. En primer lugar, en términos de inclusión y equidad cumple un rol fundamental en cuanto garantiza acceso irrestricto a la formación de grado. Aunque siempre imperfecta y su objetivo se mueve con el horizonte, es igualadora de oportunidades en un país donde se profundizan las desigualdades.

Sus unidades académicas son espacios plurales donde conviven distintas corrientes del pensamiento. No podría ser de otra manera para Hombres y Mujeres de una República Libre.

Otra conquista se vincula a la generación de un sistema científico - tecnológico que no solo se ha posicionado en el mundo por su excelencia sino que además permite tener avances indispensables en materia de investigación, producción de conocimiento y desarrollo, capacidades que no se pueden abandonar en un país que se desangra sin futuro.

Pertenezco a un partido que con orgullo puede levantar la bandera de la Educación Pública. Por eso, el martes saldremos a la calle a sumar nuestra voz para defender esta gran victoria colectiva que es el sistema universitario nacional, a pedir por su jerarquización presupuestaria, por garantía de financiamiento para las universidades públicas y el sistema científico argentino.

Sin Educación Pública de calidad no hay futuro. No es un slogan, nunca lo ha sido. Por eso hoy debemos apostar a la jerarquización de su asignación presupuestaria.

Diputado provincial Marcelo López

Juntos por Entre Ríos

Unión Cívica Radical

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.