Nuevos edificios, lugares y sitios se sumaron a los bienes patrimoniales de la provincia

En el periodo de pandemia se sumaron seis bienes para su valoración, preservación, conservación y protección. Uno de ellos pertenece a Concordia.

Provinciales26/08/2021EditorEditor
1629897044jpg

El Área Patrimonio Cultural y Ambiental tiene la misión de investigar, catalogar y difundir el patrimonio material e inmaterial provincial. Durante el período en el que se desarrolló la pandemia por Covid 19, esta área dependiente de la cartera de Cultura y autoridad de aplicación, se abocó a catalogar seis sitios para incorporar al inventario.

El Inventario del Patrimonio Histórico-Arquitectónico, es un registro de 600 áreas y edificios tanto públicos como privados, registrados a través del Decreto Nº 6.676/03; estos bienes se preservan integralmente conservando así la identidad de los mismos. Como también lo indica la norma legal de su creación, el inventario debe actualizarse mediante el relevamiento del patrimonio edilicio a través de un Instructivo de Declaratoria.

En pandemia, desde comienzos del 2020, hasta la fecha se han sumado: el Naranjal de Pereda, de Concordia; el Rancho La Fonda y la Estancia Don Eusebio, de Maciá; el Predio del Ferrocarril y el Museo de la Ciudad, de Bovril; y la Vivienda de la Dra. Teresa Ratto, ubicada en Concepción del Uruguay.

Para ser declarado patrimonio e integrar el registro el Área Patrimonio Cultural y Ambiental se cerciora de que los bienes reúnan los atributos para su declaratoria, que son: antigüedad, representatividad (de un momento, de un autor, de una función específica, etc.), integridad (mantenerse sin modificaciones en el tiempo, sin agregados ni sustracciones importantes, etc.), autenticidad (no falsea la realidad del período en que fue realizado) u otros.

También se constata si la propiedad es valorada por su comunidad; si fue propiedad de o si allí vivió una personalidad reconocida; si fue realizada por algún artista, arquitecto o constructor relevante; si fue sede de algún evento de trascendencia local. Con los datos provistos por los solicitantes, el Área evalúa la pertinencia, determina la necesidad del relevamiento técnico in situ y, por último, elabora el argumento para integrar el inventario.

Cabe destacar que los relevamientos in situ implican también relevamientos fotográficos, para catalogar las patologías de los edificios, y se procura que los mismos mantengan su identidad arquitectónica, la zonificación, los espacios originales, no solo en la fachada sino también en los interiores.

Se indicó que, además, se incorporó la vivienda del Dr. Domingo Liotta a través de la Ley Provincial Nº 10.784. Allí se determina que el inmueble es patrimonio histórico arquitectónico.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.