
El camionero que transportaba 2 mil kilos de marihuana "es el último eslabón de una cadena que se lleva toda la ganancia"
Así lo afirmó el abogado defensor de Gastón Leonel Siandra, quien fue detenido en nuestra ciudad con casi dos mil kilos de la droga ocultos en su camión.
Judiciales03/04/2024
Editor
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el abogado penalista Dr. Marcelo Sigot se refirió al caso en el que ejerce como defensa de Gastón Leonel Siandra, el camionero oriundo de Chajarí que fue descubierto en Concordia cuando transportaba casi dos toneladas de marihuana.
"El día lunes 25 de marzo comenzó el juicio al señor Gastón Leonel Siandra por el delito de transporte de estupefacientes previsto en el artículo 5 Inciso C de la Ley 23.737. Siandra es juzgado en el Tribunal Oral Federal de Paraná, conformado por la jueza Dra. Noemí Berros, y el Ministerio Público fiscal a cargo del Dr. José Ignacio Candioti", detalló Sigot y agregó que el camionero se encuentra detenido desde el 25 de marzo del año pasado.
En la primera jornada del juicio declararon los testigos como así también el propio enjuiciado. "Este miércoles será la segunda jornada, el día de los alegatos", se refirió a la instancia donde tanto la defensa como la parte acusatoria expondrán sus argumentos al Tribunal. Una vez concluído el juicio, se aguardará por la sentencia.
En ese sentido, el letrado explicó: "La fiscalía, en su momento, pidió la elevación a juicio y es lo que estamos debatiendo en este momento. Este miércoles 3 de abril serán los alegatos tanto del Ministerio Público Fiscal como de la defensa. A partir de ahí, la Dra. Berros, que es quien preside el tribunal oral, tendrá el plazo que marca el Código Procesal Penal de Nación para dictar la sentencia".

"SIANDRA ES EL ÚLTIMO ESLABÓN"
Posteriormente, el Dr. Sigot hizo referencia al planteo de la Justicia: "En lo que respecta al planteo judicial, se consideró que Siandra es el último eslabón de una cadena donde el Ministerio Público Fiscal tiene que hacer hincapié y ver por encima de él (Siandra) porque hay otras personas que son los que realmente se llevan toda la ganancia de este tipo instancias".
"Mi defendido es una persona con antecedentes de adicción, por lo cual considero también que debe tener algún tipo de atenuante", señaló y resaltó que "esto surge de las constancias obrantes en el expediente de las pericias que se le han hecho", por lo que este miércoles vamos con la mejor idea de poder tratar de que la Dra. Berros pueda entender las situaciones".
"Mi defendido el día lunes pasado declaró y dio algunos nombres, por lo tanto, espero que el Ministerio Público Fiscal pueda seguir investigando esta línea que sugirió (Siandra)", concluyó el Dr. Marcelo Sigot.

EL HECHO
El 25 de marzo de 2023, efectivos del Escuadrón 4 “Concordia” realizaban un operativo de prevención vial en la intersección de las Ruta Nacionales N°14 y N°18 cuando detuvieron la marcha de un camión proveniente de la ciudad de Bella Vista (Corrientes) con destino la provincia de Buenos Aires, que en principio había intentado omitir las señalizaciones del personal sobre la ruta.
Al momento de la inspección, los funcionarios observaron que el conductor -Gastón Leonel Siandra, actualmente en juicio- denotaba una actitud exaltada y manifestaba desconocer el destino de la carga de mandarinas que llevaba (como si estuviese bajo los posibles efectos de alguna sustancia estupefaciente), situación ante la cual procedieron a requisar el habitáculo, donde detectaron restos de bochitas con cocaína debajo de la cama.
Asimismo, con apoyo del perro detector de la Fuerza, que reaccionó como usualmente lo hace al estar en presencia de droga, los uniformados descubrieron 1.894 paquetes rectangulares con una sustancia vegetal, ocultos dentro de bines con mandarinas.
Personal de Criminalística y Estudios Forenses de la Institución, llevaron a cabo las pruebas de campo narcotest sobre los paquetes, que arrojaron resultado positivo para Cannabis Sativa, con un peso total de 1.857 kilos y 804 gramos.
Intervino el Juzgado Federal de Concordia, que orientó la detención del ciudadano, el decomiso de la droga y de dinero en efectivo hallado en el rodado (49.800 pesos argentinos) y otros elementos de interés para la causa.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




